Restablecieron el suministro eléctrico del 69% de los clientes en Bahía Blanca
Tras el temporal que provocó la muerte de 13 personas, 109.800 usuarios recuperaron el servicio. Por otra parte lograron "una mejora parcial en el ingreso de agua que alimenta las plantas potabilizadoras".
Germán Martínez: el DNU "tiene que ser rechazado con urgencia por el Congreso"
El presidente de UxP dijo además que “las medidas anunciadas van a generar un enorme perjuicio del pueblo argentino, de la Nación, de las provincias, de los municipios”.
Sturzenegger defendió el DNU y cuestionó los cacerolazos que lo rechazaron
El asesor presidencial y uno de los funcionarios encargados de la redacción del decreto dijo que "es un mecanismo que está en la Constitución” e ironizó sobre lo rápido que los manifestantes leyeron las medidas.
En Tierra del Fuego, rechazaron el DNU de Milei y afirmaron que la industria corre riesgo
El mandatario provincial planteó que "la situación es compleja y estas medidas la agravan más”. Además le pidió al Presidente que "busque el camino del desarrollo, de la generación de empleo y de la distribución de la riqueza".
Realizan un "feriazo" en el Congreso y piden que "ajusten a la casta, no a la canasta"
La actividad, en la que se venderán alimentos a precios populares, se realizará en la Plaza Congreso en rechazo al "paquetazo" por el presidente Javier Milei, en referencia al decreto de necesidad y urgencia.
Lula convoca a los ministros a un acto por el intento de golpe del 8 de enero
"No les estoy pidiendo que no viajen o tomen vacaciones, pero los quiero a todos aquí el 8 de enero", dijo el presidente de Brasil. Ese día se recordará el primer aniversario del intento de golpe de Estado perpetrado por seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro, que asaltaron la casa de gobierno, el Congreso y la sede de la Corte Suprema.
Argentina finalizó el 2023 en el primer lugar del ranking mundial
El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni concluyó el año en el primer lugar del ranking FIFA, sumando 1.855 puntos, mientras que el equipo galo posee 1.845.
DIPUTADOS APROBÓ EL CAPRICHO MINERO DE CORNEJO PARA HACER CAJA NUEVA.
Los Senadores (ESCRIBANOS) habían dado media sanción al proyecto de aprobación de impacto ambiental de tres proyectos mineros en Malargüe, El burrero, Las Choicas y la Adriana propiedad de la empresa Geometales , sancionada por contaminar cauces en el pasado, concretamente arroyos y ríos de Mendoza y ahora Los diputados (ESCRIBANOS) levantaron la mano , para hacer realidad el sueño de Cornejo de una Mendoza con minería, sin agua , contaminada pero con los bolsillos de funcionaros llenos con dinero proveniente del Lobby minero.
MINERÍA EN MENDOZA , PROYECTOS INCLUMPLEN LEYES PROVINCIALES Y NACIONALES, PERO CORNEJO QUIERE MINERÍA.
Hace unos días la flamante Ministra de Energía y Ambiente sostenía que los proyectos , la empresa minera Geometales (perteneciente al Grupo Emes, de Marcelo Mindlin) había cumplido, todos los requisitos de presentación en los expediente de los proyectos, El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos ubicados en Malargüe, que pertenecen a la empresa Geometales, pero con alguna salvedad, dichas presentaciones estan escondidas en un decreto reglamentario de 2006 , que le permite saltar la 7722, La Ley de Ambiente de Mendoza y la Ley general de Medio Ambiente de Argentina. Desconocimiento, ignorancia o mala intención.
MENDOZA, LIBERTAD DE EXPRESIÓN VILIPENDIADA. FIESTITA PARTE 2 "CON YUYOS CUALQUIERA ES BRUJO"
En menos de 24Hs, la nota sobre la despedida desmesurada al Ex Gobernador Suarez, rompió todos los records de nuestro humilde portal, si, muchas caricias para el Alma, por el trabajo periodístico y el compromiso con la verdad y la realidad, pero también el poder oscuro atacando, amenazando y menospreciando nuestro trabajo. No nos insulta tratarnos de 4 de copas, somos un 4 de copas y estamos orgullosos de ello, pero solo económicamente 4 de copas, en materia compromiso periodístico nos sentimos el macho de espada.