LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-
“Dormimos en un baño público… y nadie lo supo.”
Me llamo Chris Gardner.
Y hubo una noche en que lo perdí todo.
Todo, menos a mi hijo.
Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato
Esta semana hay una oportunidad de adherirse a esta iniciativa eco sostenible que invita a vecinas y vecinos a implementar en sus hogares acciones de reciclaje, separando, limpiando y acopiando Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para luego acercarlos al encuentro de cada primer miércoles.
Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos
El Área de Bromatología estableció las fechas del mes en curso para tomar la formación, habrá una jornada para quienes deban renovar sus carnet -que solo rendirán un examen teórico- y en el caso de quienes deban realizar el Curso por primera vez tendrán la capacitación durante dos mañanas y en el último encuentro rendirán la evaluación correspondiente.
DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES?
Los fuegos artificiales se originaron en la antigua China, donde los alquimistas descubrieron la pólvora accidentalmente hace más de 2,000 años al mezclar salitre, azufre y carbón. Inicialmente, se usaban para alejar a los malos espíritus y atraer la buena suerte en celebraciones como el Año Nuevo chino. La tecnología de los fuegos artificiales se extendió desde China a Europa a través de rutas comerciales, donde se perfeccionó durante el Renacimiento para crear espectáculos más elaborados.
Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte
La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa consolidando su perfil como capital turística de Mendoza. En esta ocasión, el intendente Esteban Allasino rubricó un convenio marco de cooperación con su par de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, representante de una de las ciudades más emblemáticas de la Patagonia Argentina.
XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad”
El evento busca ser un espacio de encuentro, reflexión y diálogo sobre las problemáticas que atañen a la Educación Superior y, en general, a toda la sociedad y el territorio valletano; además pretende tender puentes entre las propuestas formativas con el ámbito socioeducativo, cultural y mundo del trabajo.
INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL
La Comisión de Valoración y Capacitación de Productos de la Economía Social llega a tupungato para visitar a emprendedores y artesanos locales, quienes podrán exponer sus trabajos para que estos sean valorados y clasificados según las categorías correspondiente, como así también para asesorarlos y analizar virtudes y debilidades que presentan sus creaciones a los fines de potenciar ventas.
DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE?
"Irse por la tangente" significa evadir una pregunta, un tema o una situación incómoda, generalmente cambiando de conversación de manera hábil y consciente para evitar el tema original o una respuesta directa. La expresión se utiliza para describir el acto de apartarse de la línea principal de una discusión para hablar de algo distinto, a menudo, algo solo ligeramente relacionado, para salir de un apuro.
MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.-
Confucio.-
Filósofo chino
LUGARES SOÑADOS.-
Tailandia, oficialmente conocido como el Reino de Tailandia.