Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:12 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

OPINIÓN

19 de agosto de 2024

Triste y empobrecido día de las infancias, del niño, de la niña o como prefieran llamarlo.

Las controversias políticas sobre el uso del lenguaje y la concepción de género, quedan reservadas a sectores que no están sufriendo la actualidad. La CAME da números. El culebrón pierde fuerza y LOAN no aparece.
Por Ariel Robert.

En el día de las infancias, del niño, de la niña: menos ventas, menos juguetes, menos comida y LOAN no aparece

La disputa verbal, los enfrentamientos banales disfrazados de ideológicos, las manifestaciones poco serias en redes sociales, chocan contra una realidad innegable e insoportable. Argentina no logra frenar su caída mientras sus chicos y chicas, siguen padeciendo la ineptitud e indolencia de los y las dirigentes. Y el dolor también se expresa en números.

Es la economía, pero de pensamiento y sensibilidad humana

Ni los "zurdos de mierda", tampoco "los peronchos", ni los "k", ni siquiera los socialistas, es la propia CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa quien, a pesar de su elocuente apoyo a la gestión de Milei, no puede esconder las cifras que muestran la retracción del consumo en un día muy particular, momento de agasajar a la niñez.

Un tobogán que no genera ninguna emoción de alegría

Como se ve en el gráfico que proporciona la CAME, en los 5 rubros observados, se advierte una caída. Ninguno tuvo un repunte. Esto muestra sin maquillaje que la situación de la economía en la familias argentinas es cada vez peor.

Pura ficción, la de dudosa calidad

Aunque hayan disminuido las ventas en los 5 rubros que integra el índice analizado de ventas durante la jornada de agasajo a niñas y niños, el menos golpeado es el de "Librería", pero tampoco resulta halagüeño ni esperanzador, ya que esa caída leve se da en el rubro que menos factura. La demanda por este concepto es la de menor peso, también en este día. Los objetos como el libro, los elementos para dibujar, pintar y juegos de mesa -incluidos en este rubro- vienen siendo desplazados abruptamente por lo lúdico digital.

Los promedios, engañan

Si al análisis se lo despoja de los sesgos, podrá notarse que la baja en las ventas es inmensa. En los dos rubros de mayor facturación, el decline es brutal. La diferencia con el mismo día del 2023, expresas una crisis que no se podrá seguir maquillando mucho tiempo. En el rubro más demandado (tecnología, accesorios, audio, telefonía, video) la disminución rozó el 40% en menos. En calzado y marroquinería superó los 15 puntos porcentuales.

¿Sólo nosotros la estamos pasando mal?

Apareció un revelador estudio de la consultora ZUBAN CÓRDOBA en el que analizan lo que argentinas y argentinos interpretan sobre el momento actual y el caso más rimbombante: violencia de género provocada -presuntamente- por el ex presidente Alberto Fernández contra su esposa, Fabiola Yañez. Las preguntas abordan con respeto y rigurosidad sobre la percepción social en estos momentos. Muchas y muchos que suelen contactarse con Diario PORTADA para expresar su incredulidad frente a tolerancia y pasividad social, podrán ver satisfechas sus inquietudes.

¿Es el tema Fabiola versus Alberto Fernández el que más inquieta a la sociedad?

En la indagación realizada por ZUBAN CÓRDOBA incluyen consultar sobre los temas que más preocupan. El trabajo se hizo con 2.500 encuestas efectivas. Muestra bien representativa, tanto por edad (sólo a personas mayores de 16 años) y por distribución demográfica. Aunque más del 90% de la población considera estar bien informado en relación a la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez, el 92,2% de los consultados admiten que la preocupación más relevante es el aumento de la pobreza. Esto es concomitante con el informe que publicamos sobre lo que UNICEF señala en la Argentina, de una gravedad inédita.

Aprovechamiento para posponer las urgencias

 

En el mismo estudio de ZUBAN CÓRDOBA, consultan sobre la problemática de la violencia contra la mujer. Una pregunta recurrente por estos días: ¿cree que desde el gobierno aprovechan el caso de Fabiola Yañez para estigmatizar el fracaso del feminismo? el 58,3% así lo considera. Luego consultan si consideran que el actual gobierno utiliza este caso para dañar la imagen del gobierno anterior, en donde el 63,5% considera que es lo que ha hecho la gestión de Milei con este tema. A su vez, preguntan si les parece beneficioso que el gobierno de Milei haya cerrado el Ministerio de la Mujer, en donde los porcentajes son más próximos: al 51,1% les parece apropiado, pero el 44,2%  les parece un error

La violencia como método

La contradicción que sugiere la postura de La Libertad Avanza frente al hecho de violencia que (presuntamente) sufrió Fabiola Yañez, con la actitud persistente de Javier Milei, en redes y en su discurso habitual, dio para que la consultora ZUBAN CÓRDOBA preguntara si la figura de Milei no les resultaba violenta, respuesta que alcanzó el ratio del 64,4% confirmando ese rasgo en la persona y en la gestualidad de Javier Milei.

Los únicos privilegiados son... la casta

Desde el segundo gobierno de Perón, el lema que acompañó la gestión fue que "los únicos privilegiados son los niños". Aunque por entonces la inclusión de género y algunos aspectos eran desconocidos, los números y las acciones ponen en relieve la importancia que tuvieron las infancias en los gobiernos de Perón. Hoy, con una tasa de pobreza que en el caso de niñas y niños supera el 60%; que haya que apelar a una medida judicial para que no se venzan o pudran alimentos, y que se hayan desamparado los dos sectores sociales más frágiles, como son la niñez y la vejez, eximen de explicaciones: al gobierno nacional, no le provoca insomnio el hambre, la falta de recursos para que puedan asistir al colegio, lúcidos y tampoco el desamparo al que están expuestos. La teoría de uno de los principales aliados, Espert, es que la "pobreza" se elimina, eliminando a "los pobres", una concepción hasta primitiva e insultante de la eugenesia. 

Justicia

Mientras más cumple Milei con algunas de sus promesas, más lejos ubica a la sociedad de la pretensión de justicia. Cuando deslizaron en campaña que no veían con malos ojos la venta de humanos y de órganos, todo resultaba un gesto provocativo, rebelde, exagerado. Ya con 9 meses de gestión (tiempo natural de gestación humana) se puede advertir que nada de lo que sonaba absurdo por lo cruel e insensato, está lejos de la realidad.

Nueve meses de crecimiento de pobreza e indigencia, sin un cordón umbilical capaz de alimentar a las nuevas generaciones. Falacias y mentiras en torno a la deuda y al curso real de economía. Y todo el despliegue aparatoso y farandulero de Bullrich puede resumirse en un dato: desde el 13 de junio no se encuentra una criatura de cinco años.

En este día del niño, LOAN no pudo celebrarlo con su Mamá, con su Papá ni con sus hermanos, y no es por su voluntad, es porque ya -superados los dos meses- LOAN, no aparece.

COMPARTIR: