Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 16:38 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

Launch Modal

DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS

El escritor que fingió su muerte para aumentar las ventas de sus libros es un personaje ficticio de la novela "El escritor comido" de Sergio Bizzio. En la historia, Mauro Saupol, un escritor exitoso, decide simular su propia muerte en un accidente de avión en el Amazonas para ver cómo reacciona el público ante su desaparición. Sin embargo, nadie lo reconoce, ni siquiera su esposa, ni los lectores de su biografía recién publicada. La novela explora temas como el ego, el éxito, la fama y la relación entre el escritor y su obra.

Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo

A través de una importante compañía de excursiones internacional (Civitatis), la Municipalidad se encuentra trabajando con referentes locales del sector para la incorporación de actividades, visitas guiadas y experiencias turísticas en el departamento. La intención es ofrecer todos estos beneficios a los más de 40 millones de usuarios en el mundo que tiene la plataforma.

SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS"

La Municipalidad de San Carlos, a través de las Direcciones de Cultura y
Educación, como parte de una política cultural-educativa de promoción de la
producción literaria local, la correcta escritura y la difusión de nuestros autores,
creadores, de diferentes edades, convoca al Certamen Literario Infantil 2025 en
su categoría: CUENTO MARAVILLOSO.

La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán

Esta semana, la Municipalidad de Tunuyán continúa con la distribución del programa Garrafa Social, acercando este recurso esencial a distintos puntos del departamento. Las entregas se realizarán en Villa Seca y en el Mercado La Estación, a través de un operativo organizado por la Dirección de Desarrollo Social.

DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS

La ciudad que desapareció de los mapas se refiere a Balaklava, en Crimea, que fue borrada de los mapas oficiales durante la Guerra Fría debido a su importancia estratégica como base de submarinos. La ciudad, con su base subterránea para submarinos, se convirtió en un secreto militar y no apareció en los mapas hasta después de la disolución de la Unión Soviética en 1994.

Que la niebla no oculte el bosque

A veces, la niebla no solo impide que los aviones despeguen. También impide que podamos ver el bosque. Y en política, como en la vida, perder de vista el bosque es perder el rumbo.
Por Luis Giachino.

DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH

El Manuscrito Voynich es un enigmático libro ilustrado medieval, conocido por su texto indescifrable y sus extrañas ilustraciones, que ha desconcertado a expertos durante siglos. A pesar de los numerosos intentos de descifrarlo, su origen, autor y propósito siguen siendo un misterio.

TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo

Con una jornada de celebración y reconocimiento, finalizó el Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey de Tunuyán. Organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad y coordinado por los profes Vicky Emategui, Darío Ortubia y Cecilia Flores, el campeonato comenzó en abril y reunió a 33 equipos de todo el departamento. A lo largo de siete fechas se disputaron 130 partidos en distintas categorías,