Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:07 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

Launch Modal

DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO"

La palabra "salario" proviene del latín "salarium", que significa "pago de sal". En la Antigua Roma, la sal era un producto muy valioso, utilizado para conservar alimentos y con propiedades antisépticas, por lo que los soldados y funcionarios públicos recibían parte de su paga en forma de sal. Con el tiempo, el término evolucionó para designar cualquier tipo de remuneración o pago por un trabajo o servicio.

Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia

En una iniciativa histórica impulsada por la Procuraduría General de la Provincia de Mendoza, bajo la distinguida dirección del Dr. Alejandro Gullé, la provincia se propone revolucionar la interacción ciudadana con el sistema judicial mediante la implementación de tótems de denuncia judicial. Este innovador enfoque marca un cambio sin precedentes en la administración de justicia en Mendoza, posicionándola como un modelo que podría inspirar iniciativas similares a nivel nacional.

LA VIDA.-


Haz lo que debas.... Arde, lucha, y saborea la vida hasta la última gota.


DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO 🖤

El Día Negro en Corea, celebrado el 14 de abril, no tiene un origen único y claro, pero se consolida como una festividad para solteros que no recibieron regalos en San Valentín (14 de febrero) ni en el Día Blanco (14 de marzo). Esta fecha permite a los solteros reunirse, vestir de negro, comer fideos negros (jjajangmyeon) y "lamentarse" o celebrar su estado, intercambiando experiencias y fortaleciendo lazos.

Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia

Desde los albores de la democracia en Argentina en 1983, los ciudadanos se han acercado a las urnas con una mezcla de optimismo y escepticismo. El regreso a la democracia se celebró como un salto significativo hacia la libertad y la autodeterminación tras años de dictadura militar. Sin embargo, la historia electoral que se ha desarrollado a lo largo de las décadas revela un patrón marcado no solo por una participación esperanzada, sino también por una persistente sensación de traición.
Por Ariel Alejandro Lareu Da Peña

Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Por segundo año consecutivo, el departamento albergará el reconocido evento internacional. El lugar asignado para esta edición es el Gran Hotel Potrerillos los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre de 9 a 18hs. Es la primera vez que la cita -organizada en conjunto por Grupo Convergencia- repite locación. Esta iniciativa continúa posicionando a Luján de Cuyo como el municipio más moderno del país.