Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:02 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

OPINIÓN

19 de agosto de 2024

CORRUPCION A LA MÁXIMA EXPRESIÓN EN MENDOZA “EL TONGO DEL EDIFICIO POLO JUDICIAL EN TUNUYÁN”

Este es otro caso de corrupción, en la comarca Mendocina de Alfredo Cornejo, analizado con calculadora, documentación del propio gobierno, I.A, sentido común y muy fácil de demostrar.
El gobierno tiene anestesiados a millones de mendocinos, en una provincia que no crece desde hace 20 años y que han logrado gracias a la complicidad de los medios, que muchos conocen como grandes o serios.
El caso de la licitación que analizamos es aberrante, un despropósito, demostrando con la impunidad que nos roban a los mendocinos.

La historia comienza con el presupuesto originario del expediente licitatorio para construir el edificio del llamado Edificio Polo Judicial en Tunuyán, la cifra original, Textual Decreto Nº 1447 PRESUPUESTO OFICIAL SEPTIEMBRE 2022: $ 1.705.732.107, considerando la inflación acumulada desde Setiembre de 2022 hasta nuestros días (367,52%) el valor real debería ser 6.268.152.673,64.

Sin embargo, el proyecto inicial tuvo que ser readecuado presupuestariamente. Luego de una serie de ajustes vinculados con la inflación, la última actualización estimada fue de 2.585 millones de pesos en abril del 2023.

Pero la licitación ha tenido sus idas y vueltas, con culebrones económicos financieros hasta una declaración, con argumentos hipócritas de considerarla desierta porque va en perjuicio de los mendocinos para llegar a licitar el próximo 6 de Setiembre por un valor superior 3 veces al que debería ser.

El único oferente de esta obra fue la de Stortini SA-Ayfra SRL y Constructora San José UTE, que ofreció 4.150 millones de pesos, según se indica en el Acta de la Comisión de Estudio y Evaluación de Propuestas de fecha 12 de julio de 2023.

CORRUPCION EN PRIMERA PERSONA.

La licitación fue adjudicada a la UTE “ STORNINI S.A. – AYFRA S.R.L. – CONSTRUCTORA SAN JOSE S.R.L.” pero con modificaciones sustanciales, el presupuesto inicial básico duplicaba el original, $ 2.585.189.933,00 , la oferta de la UTE fue $ 4.150.000.000,00, un 660,53% , pero en un acto de benevolencia la mencionada empresa hizo dos ofertas alternativas, 1- OFERTA VARIANTE (ANTICIPO 10% + 20% ACOPIO)$ 3.730.000.000,00 (444,28%+) y 2-  OFERTA ALTERNATIVA OBLIGATORIA (7 DÍAS  MENOS + 20% ACOPIO) $ 3.950.000.000,00 ( 552,79% +).

Ninguna de las propuestas fue tenida en cuenta ya que el Gobierno sostenía que eran valores muy alejados y que iban en desmedro de Mendoza, para llamar a nueva licitación el próximo 6 de Setiembre del corriente año.

Hasta ese momento, todo parecía, un hecho de la defensa irrestricta de los intereses de los mendocinos, pero fue un pensamiento efímero, corto, se esfumo, porque a los valores no aceptados le incrementaron en la nueva licitación nada más ni nada menos que $ 10 mil millones de pesos más, si increíble, pero solo, el incremento sumado a los valores indexados del original de 2.585.189.933,00 con una cifra final de $12.585.189.933.

Entendiendo los números, el Gobierno de Cornejo no acepto ni $ 3.950.000.000,00 como tampoco $ 4.150.000.000, por considerarlo un exceso a los 2.585.189.933 y ahora el presupuesto es de $12.585.189.933. ilógico, gracioso o vomitivo, puede adjetivar el lector.

¿Porque una nueva licitación con una diferencia de $10.000.000 millones de pesos?

Si apeláramos a la futurología racional con los actos del gobierno de Mendoza a los que estamos acostumbrados hay dos caminos, o buscan un nuevo cliente que gane la licitación o los tataranietos de los involucrados no necesitaran trabajar durante su vida.

El porcentaje real de la inflación desde la génesis del proceso licitatorio hasta nuestros días es de 530,08% lo que nos daría un valor real de 9.041.744.752,79., las cuentas no cierran hay $3.543.445.180,21. De diferencia inexplicable, como ejercicio mental sugerimos piensen que podríamos hacer los mendocinos con más de 3000 millones de pesos, que aportamos todos y lo administran en forma dudosa los gobernantes.

Adjuntamos toda la documentación.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: