Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 21:19 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

OPINIÓN

19 de agosto de 2024

CORRUPCION A LA MÁXIMA EXPRESIÓN EN MENDOZA “EL TONGO DEL EDIFICIO POLO JUDICIAL EN TUNUYÁN”

Este es otro caso de corrupción, en la comarca Mendocina de Alfredo Cornejo, analizado con calculadora, documentación del propio gobierno, I.A, sentido común y muy fácil de demostrar.
El gobierno tiene anestesiados a millones de mendocinos, en una provincia que no crece desde hace 20 años y que han logrado gracias a la complicidad de los medios, que muchos conocen como grandes o serios.
El caso de la licitación que analizamos es aberrante, un despropósito, demostrando con la impunidad que nos roban a los mendocinos.

La historia comienza con el presupuesto originario del expediente licitatorio para construir el edificio del llamado Edificio Polo Judicial en Tunuyán, la cifra original, Textual Decreto Nº 1447 PRESUPUESTO OFICIAL SEPTIEMBRE 2022: $ 1.705.732.107, considerando la inflación acumulada desde Setiembre de 2022 hasta nuestros días (367,52%) el valor real debería ser 6.268.152.673,64.

Sin embargo, el proyecto inicial tuvo que ser readecuado presupuestariamente. Luego de una serie de ajustes vinculados con la inflación, la última actualización estimada fue de 2.585 millones de pesos en abril del 2023.

Pero la licitación ha tenido sus idas y vueltas, con culebrones económicos financieros hasta una declaración, con argumentos hipócritas de considerarla desierta porque va en perjuicio de los mendocinos para llegar a licitar el próximo 6 de Setiembre por un valor superior 3 veces al que debería ser.

El único oferente de esta obra fue la de Stortini SA-Ayfra SRL y Constructora San José UTE, que ofreció 4.150 millones de pesos, según se indica en el Acta de la Comisión de Estudio y Evaluación de Propuestas de fecha 12 de julio de 2023.

CORRUPCION EN PRIMERA PERSONA.

La licitación fue adjudicada a la UTE “ STORNINI S.A. – AYFRA S.R.L. – CONSTRUCTORA SAN JOSE S.R.L.” pero con modificaciones sustanciales, el presupuesto inicial básico duplicaba el original, $ 2.585.189.933,00 , la oferta de la UTE fue $ 4.150.000.000,00, un 660,53% , pero en un acto de benevolencia la mencionada empresa hizo dos ofertas alternativas, 1- OFERTA VARIANTE (ANTICIPO 10% + 20% ACOPIO)$ 3.730.000.000,00 (444,28%+) y 2-  OFERTA ALTERNATIVA OBLIGATORIA (7 DÍAS  MENOS + 20% ACOPIO) $ 3.950.000.000,00 ( 552,79% +).

Ninguna de las propuestas fue tenida en cuenta ya que el Gobierno sostenía que eran valores muy alejados y que iban en desmedro de Mendoza, para llamar a nueva licitación el próximo 6 de Setiembre del corriente año.

Hasta ese momento, todo parecía, un hecho de la defensa irrestricta de los intereses de los mendocinos, pero fue un pensamiento efímero, corto, se esfumo, porque a los valores no aceptados le incrementaron en la nueva licitación nada más ni nada menos que $ 10 mil millones de pesos más, si increíble, pero solo, el incremento sumado a los valores indexados del original de 2.585.189.933,00 con una cifra final de $12.585.189.933.

Entendiendo los números, el Gobierno de Cornejo no acepto ni $ 3.950.000.000,00 como tampoco $ 4.150.000.000, por considerarlo un exceso a los 2.585.189.933 y ahora el presupuesto es de $12.585.189.933. ilógico, gracioso o vomitivo, puede adjetivar el lector.

¿Porque una nueva licitación con una diferencia de $10.000.000 millones de pesos?

Si apeláramos a la futurología racional con los actos del gobierno de Mendoza a los que estamos acostumbrados hay dos caminos, o buscan un nuevo cliente que gane la licitación o los tataranietos de los involucrados no necesitaran trabajar durante su vida.

El porcentaje real de la inflación desde la génesis del proceso licitatorio hasta nuestros días es de 530,08% lo que nos daría un valor real de 9.041.744.752,79., las cuentas no cierran hay $3.543.445.180,21. De diferencia inexplicable, como ejercicio mental sugerimos piensen que podríamos hacer los mendocinos con más de 3000 millones de pesos, que aportamos todos y lo administran en forma dudosa los gobernantes.

Adjuntamos toda la documentación.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: