Jueves 12 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 12 de Junio de 2025 y son las 15:34 - El ex titular de la UIF pidió prisión efectiva para Cristina Kirchner: ?Aún conserva poder político y económico? / Guillermo Moreno habló del futuro del peronismo: ?Cristina tiene una opinión excluyente, aceptás o te vas? / Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años / Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber / ?El tiro más impresionante en la historia?: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca y dar vuelta la serie / Técnicos, jugadores y campeones del mundo: los récords que tendrá el fútbol argentino en el Mundial de Clubes 2025 / La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo cumple 10 años / Garrafa Social en Vista Flores / Nuevas familias que residen en B° Las Parras firmaron las escrituras de sus lotes / TIRONEOS / PRESENTACIÓN EN TUNUYAN DEL ELENCO INESTABLE / Destrozaron el auto de Margarita Stolbizer en el edificio de TN: ?Yo tenía un poco de tembleque? / Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados / El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero / Richarlison bromeó sobre las dificultades con el idioma de Ancelotti: ?No sé qué gritó, pero estaba contento? / Cómo se definirán los últimos cuatro clasificados al Mundial 2026 en Sudamérica: la calculadora de las seis selecciones y la chance de un hecho histórico / San Carlos se prepara para una noche imperdible / TUNUYÁN: HÉROE CINEMA LÍRICO / Campeonato Urbano de Ciclismo en Tupungato / NATURALEZA VIVA.- /

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2024

LICITACIÓN EDIFICIO POLO JUDICIAL TUNUYAN, EL INFORME DE FISCALÍA DE ESTADO.

En el día de ayer llegó a nuestra redacción el “Dictamen de Fiscalía de estado” con respecto a la licitación del Edificio en Tunuyan del Polo Judicial, con un fuerte respaldo a todo lo analizado en la nota de ayer.

La fiscalía de Estado le recomendó al Gobernador declarar desierta la licitación con una fuerte argumentación técnica jurídica y financiera; Sub presupuestario y afectación del principio de concurrencia.

EL DICTAMEN.

Textual dice el dictamen emanado de la Fiscalía de Estado:

 SUBPRESUPUESTACIÓN. AFECTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONCURRENCIA. Mediante Decreto Nº 661-23, de fecha 12/04/23, se autorizó el llamado a licitación pública por un monto para Obra Básica de $ 1.705.732.107,00 y la adjudicación recomendada finalmente por la Comisión de Pre-adjudicación (orden 166, y ampliaciones de ordenes 181, 188, 197 y 200) se formula a favor de la oferta alternativa obligatoria presentada por el único oferente, por un monto de Obra Básica de $3.950.000.000,00, es decir un 231% por encima de aquel.

NO AFECTACIÓN DEL PATRIMONIO ESTATAL Y NECESIDAD PÚBLICA: en el marco del cumplimiento de una de las principales funciones asignadas a esta FE por la C. Provincial (protección del patrimonio del fisco –art. 177 CM-), es dable señalar que el mismo no se vería “prima facie” afectado en el eventual caso de que la autoridad competente decida adjudicar la obra al único oferente en su oferta alternativa obligatoria por un monto de Obra Básica de $ 3.950.000.000,00, tal como se encuentra proyectado y aconsejado tanto por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio en orden 221 como por Asesoría de Gobierno en orden 224, en virtud de lo expresamente informado en orden 188 por la Comisión de Estudio de propuestas, en tanto el valor real de la misma, actualizado al mes de setiembre del presente, sería superior a los cuatro mil millones de pesos (de acuerdo al informe, de$4.174.406.343,007).

 

En el extenso informe de Fiscalía de Estado la conclusión final es declarar desierta la licitación, con una argumentación técnica jurídica que se detalla.

- CONCLUSIÓN: si bien el presente procedimiento se ha ajustado “prima facie” a las previsiones de los arts. 37° de la Constitución de Mendoza, arts. 16, 18, 19, 21, 22, 110 y CC. del DecretoLey N° 4.416/80 y del Decreto Reglamentario N° 313/81 y modif.; arts. 80, 81 y cc. de la Ley N°8.706 y arts. 80 y 81 en cuanto resulta aplicable del Dec. Reg. N°1.000/15; arts. 28 a 45, 112, ap. III. y CC. de la Ley N° 9.003; observo que existe una marcada diferencia entre el presupuesto oficial (orden 94) y el monto que se recomienda adjudicar (cfr. dictamen de Comisión de orden 166 y complementarios de ordenes 181, 188, 197 y 200) y que pretende ser justificado con los argumentos allí efectuados, lo que afectaría el principio de concurrencia (art. 134 inc. b) de la Ley N°8.706), sin perjuicio de destacar que, de procederse a la adjudicación al único oferente en su oferta alternativa obligatoria por un monto de Obra Básica de $ 3.950.000.000,00, tal como se encuentra proyectado y en el marco delo expresado.

 

Optar dejar sin efecto el presente procedimiento licitatorio, se estima pertinente señalar que podría analizarse la materialización de una nueva convocatoria por licitación privada, conforme lo normado por el artículo 16 de la Ley de Obras Públicas (Ley N° 4.416), debiendo ajustarse adecuadamente (especialmente atento a la realidad inflacionaria) el presupuesto oficial para garantizar el principio licitatorio citado ut. supra.

La próxima licitación será el 5 de Setiembre del corriente año.

COMPARTIR: