Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 18:01 - EN UNA ESQUINA EL PRESIDENTE, EN OTRA INTENDENTES Y GOBERNADORES, EN OTRA NOSOTROS LOS CIUDADANOS INVISIBLES Y EN LA OTRA LAS EMPANADAS / Allasino encabezó un encuentro estratégico con desarrolladores inmobiliarios de Luján de Cuyo / DEL DICHO AL HECHO: "UN ELEFANTE BLANCO" / TUPUNGATO: Servicios del Área de Género, Diversidad y Masculinidad Municipal / Tres empanadas / Importante: cómo prevenir la intoxicación por Monóxido de Carbono / Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján / JORNADA PATRIÓTICA EN SAN CARLOS / Tupungato celebró los 215 años de la Revolución de Mayo con anuncios de obras para San José y Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: LA CUCHARITA COMO UNIDAD DE MEDIDA / Luján de Cuyo y Aconcagua Energía donaron un desfibrilador al Club Sportivo Furlotti / ENTREVISTA EXCLUSIVA "MIRADAS" AL DR. FABRICIO MIERES DESDE BARCELONA / Lanzaron el Plan Guacurarí para reforzar la lucha contra el crimen organizado en la frontera de Misiones / El Gobierno avanza con los recortes en el área de Derechos Humanos y el titular de la cartera pasó a ser subsecretario / La política aplastó el domingo el incipiente buen humor de los inversores / De la insólita lesión de Maradona a la agónica clasificación: a 40 años del inicio del duro camino a México 86 / El Monumental cumple 87 años: las impactantes obras que lo transformaron en el estadio más grande de Sudamérica / DEL DICHO AL HECHO: ¿ DE DONDE PROVIENE LA PALABRA MILAGRO? / Siete familias escrituraron sus lotes del B° Las Parras del Loteo Tisa / CORRUPCION A LA MAXIMA EXPRESION EN MENDOZA ?EL CURRO DE LAS VIANDAS EN LAS CARCELES? CRITICA Y PROPUESTA /

ACTUALIDAD

27 de mayo de 2025

Tupungato celebró los 215 años de la Revolución de Mayo con anuncios de obras para San José y Villa Bastías

El Intendente Gustavo Aguilera comunicó las importantes noticias en el marco de la federalización de los festejos patrios compartidos con alegría entre vecinas y vecinos que disfrutaron de buena música y danzas nacionales, con presencia de emprendedores, artesanos y promos estudiantiles.

Tupungato celebró los 215 años de la Revolución de Mayo con anuncios de obras para San José y Villa Bastías El Intendente Gustavo Aguilera comunicó las importantes noticias en el marco de la federalización de los festejos patrios compartidos con alegría entre vecinas y vecinos que disfrutaron de buena música y danzas nacionales, con presencia de emprendedores, artesanos y promos estudiantiles.   Las ceremonias de conmemoración del primer gobierno patrio fueron el sábado 24 de mayo con una velada en el centro de la Plaza departamental, donde participó la histórica Banda Militar Talcahuano y el Ballet de Danzas Folklóricas de Ciudad. Al día siguiente por la mañana se desarrolló el Acto Protocolar en el Playón deportivo de San José y en la misma locación sucedió por la tarde la Peña Folklórica del 25.   Las vísperas del aniversario se compartieron con la presencia de autoridades del ejecutivo y legislativo local, eclesiásticas, de las fuerzas vivas y soberanas vendimiales, que disfrutaron el evento musicalizado por la Banda Militar del RIM 11 Grl. Las Heras, encargada de instrumentar el Himno Nacional Argentino, y parejas de baile del Ballet dirigido por Laureano Socaño.   El domingo la cita fue a las 10.30h en el playón deportivo, espacio elegido para dar apertura a la nueva política del estado local que ha optado por descentralizar los actos patrios- el sitio lucía decorado con banderines celestes y blancos y un imponente paisaje con los colores de nuestra bandera. Desde temprano algunos artesanos habían desplegado sus puestos y empezaban a mostrar sus productos. Además los carritos de Foodtrucks estaban listos aguardando la mayor afluencia de personas que se preveía para la tarde.   Con presencia de las banderas de ceremonias de las escuelas: JIM sin nombre, Esc. Vicente Gil, Esc. Prof. Romás Silvestre, Esc. Alberto Gino Greco, Esc. Domingo Lucas Bombal, Esc. Hermenegildo Hidalgo, Esc. Dr. Ricardo Palma, Esc. Lucila Barrionuevo de Bombal, Esc. Juan Gonzalez Ozo, Esc. Alma de Montaña, Escuela secundaria Gualtallary, CEBJA Monseñor José Fernández, CENS Margarita Malharro de Torres, se izó la bandera mientras la docente de educación primaria, especial y artística, Ivana Cecilia Jimenez entonó las estrofas de la máxima canción patria argentina.   Luego el jefe comunal dio un discurso alusivo en el cual dio los anuncios de obras públicas que se concretarán para ampliar y mejorar los servicios que recibe la comunidad, en especial quienes residen en la localidad anfitriona del evento y Villa Bastías.  También participaron del encuentro pequeñitos y docentes del CEPI Niño Jesús de Praga, Jardín Burbuja de Colores y Jardín Maternal Rincón de Sueños, que una vez finalizado el acto entregaron escarapelas diseñadas en sus salitas.   En la tarde se realizó la Peña Folklórica con música y danza nacional a cargo de parejas de baile y conjuntos que mencionó la Directora de Cultura Romina Pinti, "Nos acompañaron algunos ballets, como el caso de "Alma Criolla", el Ballet Folklórico de San José, el Ballet Municipal, y también de la Escuela Artística Chalo Tulián, nos acompañó tanto el Ensamble de Guitarras y Voz y también el Taller de Danzas Argentinas.También algunos otros grupos musicales, Rumbos, Caminantes en el cierre y Las Voces del Norte, que lo dejé para el final para contarles que hicimos un pequeño homenaje a Arturo Yanardi, que ya no nos acompaña físicamente, pero sí desde el cielo y estuvo su familia, también fue un momento muy emotivo y muy bonito".   Estamos trabajando para vos. Por Tupungato. Durante el acto del domingo el Intendente declaró, "En días más, ya tenemos la licitación para poder parar y techar el playón deportivo de San José. Y también anunciarles que hemos ampliado el horario de atención de los CEPI de San José y de Villa Bastías. El de San José es de 8 hasta las 21 horas, para que aquellas madres o padres que quieran seguir estudiando en el secundario lo puedan hacer, y que no lo han podido hacer hasta ahora porque no tenían dónde dejar sus hijos, el Estado los puede ayudar para cuidarlos mientras ellos estudian. O aquellos que puedan venir a hacer los diferentes talleres que tenemos en San José, de oficio, de arte y de cultura, que puedan asistir y entonces poder aprender, no tan sólo para un emprendimiento sino también para tener una vida saludable...Este verano el distrito de San José padeció mucho la problemática de agua potable. ¿Por qué? Porque tuvimos menos producción, porque la población creció. Hemos firmado ya el convenio con el Gobierno Provincial para poder sanear todos estos problemas que tenemos del agua. Estamos presentando un plan a cinco años para poder mejorar el agua potable en nuestro departamento, no tan sólo en el distrito de San José sino en el distrito de Villa Bastías, La Arboleda y el Zampal, y parte del distrito de Ciudad y también el distrito de Gualtallary. Nos va a llevar tiempo, pero con la confianza y el crecimiento que tenemos, siempre vamos a salir adelante nosotros los tupungatinos. Por eso también hemos ampliado la construcción del CEPI Niño Jesús de Praga en el Loteo Bigolotti del distrito de Villa Bastías, ya tenemos un avance del 40%, donde vamos a tener más salas, baños adaptados, cocina nueva y un confort para que los chicos estén allí. Y no tan solo eso, sino también vamos a hacer la ampliación de la Posta Sanitaria para dar mejores servicios para pasar a un Centro de Salud".   Además, como parte de las celebraciones, se realizó una campaña de promoción turística y cultural en uno de los ingresos principales al departamento, sobre la Ruta 86, Los Cerrillos. Allí, se entregaron escarapelas y material promocional para invitar a quienes llegaban a Tupungato a sumarse a las actividades patrias y a conocer las propuestas locales.   De esta manera, Tupungato conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, reafirmando el compromiso con los valores que dieron origen a la Nación: libertad y participación. Los anuncios de obras, la presencia activa de la comunidad y el protagonismo de las instituciones locales reflejaron una celebración cargada de sentido federal, donde el presente se conecta con los ideales de 1810. La descentralización de los actos patrios, la inclusión de las infancias, juventudes y adultos mayores, y la proyección de infraestructura para el desarrollo de los distritos, marcan el rumbo de una gestión que busca fortalecer el arraigo y la igualdad de oportunidades. Porque la Patria también se construye con acciones concretas que mejoran la vida cotidiana y con el espíritu colectivo de quienes creen en un futuro compartido.

COMPARTIR: