Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 09:59 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA / DEL DICHO AL HECHO: ME IMPORTA UN COMINO / Allasino presentó la agenda de Vacaciones de Invierno / ?Historias con recetas?: llega el primer certamen de cocina para adultos y adultos mayores de Tunuyán / SAN CARLOS INAUGURÓ EL PARQUE DE LOS NIÑOS / ¿QUE NOS PASO? / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO /

ACTUALIDAD

11 de febrero de 2025

Alerta sobre los Riesgos de la Explotación Megaminera en el Cerro San Jorge

Quisiera alertar a las autoridades provinciales y a las comunidades sobre el peligro que representa la explotación megaminera de oro y cobre en el Cerro San Jorge, Uspallata. Este tipo de minería afecta directamente las fuentes de agua, poniendo en riesgo acuíferos y ríos cruciales como el río Mendoza.
Lejos de banderías políticas, asambleas, grupos étnicos, hay mendocinos y mendocinas que se expresan en nuestro medio, nada más saludable que escucharnos, respetarnos y pensar, la tarea mas dificil del los hombres y mujeres.

La minería a cielo abierto, especialmente de oro y cobre, conlleva riesgos inmanejables. Un claro ejemplo es el arsénico y mercurio, presentes de manera natural en la roca. Al desintegrarse el Cerro San Jorge mediante voladuras, el arsénico y el mercurio se liberaría junto con las partículas de polvo, contaminando el aire y los cuerpos de agua.

El Informe de Impacto Ambiental (IIA) del Proyecto San Jorge (documento público provincial año 2009) indica que la roca contiene en promedio 0,0505% de arsénico y 0.005% de mercurio. Esto implica que durante los 16 años de explotación, se liberarían diariamente 39 toneladas de arsénico y 3.9 toneladas de mercurio, afectando gravemente el aire que se respira y las cadenas alimenticias, con consecuencias inevitables y duraderas.

Las personas expuestas al arsénico pueden sufrir graves problemas de salud como irritación gastrointestinal, enfermedades cardiovasculares, hepáticas y respiratorias, así como un mayor riesgo de cáncer. El mercurio metálico es una neurotoxina, es altamente toxico y las personas expuestas a él pueden sufrir graves problemas de salud, ya que ataca al sistema nervioso, y también a los sistemas respiratorio, digestivo, renal, inmunológico y reproductivo

La explotación del Cerro San Jorge impactaría 1,994.6 hectáreas y liberaría millones de toneladas de polvo con alto contenido arsénico y mercurio, creando pasivos ambientales permanentes.

Es imperativo considerar estos riesgos y tomar medidas para proteger la salud pública y el medio ambiente. La información detallada se encuentra disponible en estudios y publicaciones de fuentes incuestionables sobre los efectos del arsénico en otras regiones mineras.

Por el bienestar de nuestra comunidad y el futuro de nuestro entorno, instamos a las autoridades a reevaluar este proyecto

COMPARTIR: