Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:46 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

ACTUALIDAD

4 de julio de 2025

Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local

Con esta iniciativa, Luján de Cuyo busca fortalecer su apuesta por el desarrollo del turismo departamental, considerándolo el motor económico de la región. El jefe comunal agradeció a todos los agentes participantes por generar un espacio de diálogo entre el sector público y privado, orientado a consolidar el turismo local de forma sostenible e inclusiva.

El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, lideró una nueva instancia de articulación en el marco de la Mesa de Participación Público-Privada 2025 para el sector turístico. Se trata de un espacio clave de diálogo estratégico orientado al crecimiento sostenible del turismo en el departamento.

 

Durante el encuentro, que contó con la participación de referentes del sector turístico, empresarios, instituciones académicas, cámaras, sindicatos y prestadores de servicios. El jefe comunal presentó los lineamientos estratégicos de la gestión 2025–2027, con foco en infraestructura, ordenamiento territorial, promoción turística y generación de empleo.

 

“El turismo no es solo una actividad económica, es una oportunidad de desarrollo integral. Por eso queremos planificarlo junto a los agentes que todos los días invierten, innovan y hacen de Luján de Cuyo, la capital turística de Mendoza”, destacó Esteban Allasino.

 

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico, compartió los principales ejes del nuevo Plan de Turismo de Luján de Cuyo, que guiará la acción de gobierno en los próximos años. El documento plantea una hoja de ruta basada en la sostenibilidad, la digitalización, el fortalecimiento de la identidad local y la capacitación del capital humano, entendiendo al turismo como una política pública transversal.

 

El encuentro reafirmó el compromiso de la Municipalidad con el crecimiento del sector turístico como política de Estado, promoviendo una gestión participativa, territorialmente equilibrada y orientada al impacto económico y social.

 

En este sentido, el intendente concluyó: “nuestro compromiso es claro: acompañar con obras, simplificar trámites, atraer inversiones y trabajar codo a codo con quienes hacen del turismo un motor de desarrollo real para el departamento”.

 

En detalle, del encuentro participaron:

  • Empresas y prestadores: Potrerillos Resort S.A., El Oro Negro, Gran Hotel Potrerillos y Termas Cacheuta.
  • Instituciones académicas: Universidad Champagnat, IES 9-029, IES de UTHGRA y Escuela 4-165 Pablo Neruda.
  • Cámaras y asociaciones: Bodegas de Argentina A.C., Cámara de Comercio de Luján de Cuyo, Cámara de Turismo y Comercio Ruta 82, AMAVyT, Asociación de Prestadores Turísticos de Potrerillos, Asociación Turística Destino Cacheuta y Asociación Destino Cacheuta.
  • Organismos y sindicatos: UTHGRA y OCICO (Desarrollo Estratégico Turístico).

COMPARTIR: