Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:51 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

ACTUALIDAD

4 de julio de 2025

Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas

La Municipalidad de Tunuyán avanza con obras de infraestructura con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias del Departamento. En esta ocasión, se trata de la construcción de red de gas natural en el Barrio Virgen del Rosario II. La obra beneficiará directamente a 35 familias, quienes en los próximos meses contarán con acceso al servicio de gas natural.

Esta intervención forma parte del Plan de Colaboración que impulsa el municipio desde hace ocho años, destinado a facilitar el acceso a servicios esenciales mediante un aporte económico directo. A través de esta acción, el municipio realizó el aporte concreto y directo a los vecinos para afrontar en conjunto los costos del trabajo.

En esta oportunidad, se cubrió el 50% del costo total de la obra, que fue ejecutada en dos etapas: primero con un subsidio del 25%, y luego con un segundo aporte que completó el 25% restante. El monto total subsidiado alcanza los 7 millones de pesos aproximadamente.

Cabe destacar, que las obras están siendo ejecutadas bajo la supervisión del equipo de la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad. A través de esta política pública sostenida, más de 1.200 familias del departamento han sido beneficiadas, mejorando su calidad de vida.

COMPARTIR: