Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 21:51 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

15 de agosto de 2024

JP Morgan, uno de los principales bancos de Wall Street, anticipa un boom de acciones argentinas si se levanta el cepo

La entidad recordó que, sin controles de cambios, el país podría recuperar la categoría de “mercado emergente” y comparó con las subas post levantamiento en el gobierno de Macri

>Tras el susto que supuso para todos los mercados del mundo pero particularmente para los países emergentes el breve shock financiero por la suba de tasas de Japón, los inversores parecieron recuperar un mejor ánimo respecto de la Argentina, lo que se reflejó en una mejora de los bonos y las acciones, con un Banco Central que, aunque magras, logra hacer compras divisas.

El MSCI es un ponderador elaborado por el Morgan Stanley que replican los fondos de inversión a la hora de armar sus carteras. Es clave porque contribuye a determinar flujos de capital hacia diferentes mercados, de acuerdo a su clasificación, Volver a la categoría emergente, como ocurrió en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, significaría un mayor ingreso de capitales orientados a activos argentinos. Actualmente, el país reviste en la categoría “stand alone”, una especie de paria financiero mundial, desde hace tres años, precisamente a raíz de los controles de capitales incompatibles con los parámetros del MSCI.

“En los mercados, el riesgo país, medido por el CDS (credit default swap) a 10 años, es actualmente alrededor de cinco veces mayor que en el mismo momento bajo el gobierno de Macri (455 puntos en agosto de 2016 frente a 2.362 puntos actualmente). La valuación de las acciones son más bajas, lo que indica que podrían materializarse más ventajas en el futuro”, anticipó la entidad norteamericana, que mantiene una visión optimista respecto de las políticas de ajuste fiscal y baja de la inflación impulsadas por el Gobierno.

“¿Qué sigue? Si bien actualmente no tenemos acciones argentinas en nuestra cartera, creemos que el sector energético sigue siendo una de las áreas más atractivas para ganar exposición a Argentina, siempre que las políticas oficiales sigan su curso”, concluyó el principal banco de inversión norteamericano.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet