Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:08 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

15 de agosto de 2024

JP Morgan, uno de los principales bancos de Wall Street, anticipa un boom de acciones argentinas si se levanta el cepo

La entidad recordó que, sin controles de cambios, el país podría recuperar la categoría de “mercado emergente” y comparó con las subas post levantamiento en el gobierno de Macri

>Tras el susto que supuso para todos los mercados del mundo pero particularmente para los países emergentes el breve shock financiero por la suba de tasas de Japón, los inversores parecieron recuperar un mejor ánimo respecto de la Argentina, lo que se reflejó en una mejora de los bonos y las acciones, con un Banco Central que, aunque magras, logra hacer compras divisas.

El MSCI es un ponderador elaborado por el Morgan Stanley que replican los fondos de inversión a la hora de armar sus carteras. Es clave porque contribuye a determinar flujos de capital hacia diferentes mercados, de acuerdo a su clasificación, Volver a la categoría emergente, como ocurrió en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, significaría un mayor ingreso de capitales orientados a activos argentinos. Actualmente, el país reviste en la categoría “stand alone”, una especie de paria financiero mundial, desde hace tres años, precisamente a raíz de los controles de capitales incompatibles con los parámetros del MSCI.

“En los mercados, el riesgo país, medido por el CDS (credit default swap) a 10 años, es actualmente alrededor de cinco veces mayor que en el mismo momento bajo el gobierno de Macri (455 puntos en agosto de 2016 frente a 2.362 puntos actualmente). La valuación de las acciones son más bajas, lo que indica que podrían materializarse más ventajas en el futuro”, anticipó la entidad norteamericana, que mantiene una visión optimista respecto de las políticas de ajuste fiscal y baja de la inflación impulsadas por el Gobierno.

“¿Qué sigue? Si bien actualmente no tenemos acciones argentinas en nuestra cartera, creemos que el sector energético sigue siendo una de las áreas más atractivas para ganar exposición a Argentina, siempre que las políticas oficiales sigan su curso”, concluyó el principal banco de inversión norteamericano.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet