Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 14:06 - El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? /

18 de octubre de 2022

Presentan un proyecto para prohibir espectáculos de animales marinos en cautiverio

17-10-2022 | 19:02

La ley Kshamenk busca "poner fin a los espectáculos con animales marinos".

La ONG Derechos de Animales Marinos (DAM), que reúne más de 28 organizaciones proteccionistas, y la senadora nacional del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, presentarán este martes en el Senado de la Nación el proyecto de ley "Kshamenk", que busca prohibir los espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio.

El proyecto de ley, ingresado el 6 de julio pasado bajo el expediente S-1577/2022, tiene como objetivo la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro a su hábitat natural.

La ley Kshamenk busca "poner fin a los espectáculos con animales marinos" y será presentada en la Sala Arturo Illia, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1849, a las 17.

El temario tratará temas como cautiverio, estereotipias/zoocosis, leyes internacionales, delfinarios cerrados en el mundo, activismos y santuarios de orcas y delfines.

Los disertantes del evento, además de la senadora Valle Giménez, la jueza Elena Liberatori, el biólogo Héctor Ricardo Ferrari, el abogado Mauricio Trigo, Jessica Stiberman y Jimena Szpanierman, de Change Org Argentina; y Delila Lewis, de Activistas de La Costa.

El proyecto cuenta con más de 612 mil firmas de apoyo reunidas a través de una campaña difundida con el nombre de "Stop Acuarios" (

www.change.org/StopAcuarios

).

Los detalles de la iniciativa


La ley adoptará la definición de fauna silvestre adoptada en el art. 3° de la Ley N° 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre que comprende a los animales marinos silvestres.

Es por ello que busca prohibir en todo el territorio nacional la promoción, fomento, financiamiento, organización, facilitación o realización de espectáculos públicos o privados con animales marinos.

A su vez, prohíbe el cautiverio de los mismos excepto los casos que el animal requiera ser recuperado y rehabilitado para la liberación en hábitats naturales o, en caso que ello resulte objetivamente imposible o perjudicial para el individuo, dicho cautiverio sea el mero tránsito para su posterior traslado a santuarios o reservas habilitadas y adecuadas a sus necesidades, intereses y especie.



Además, prohíbe la exhibición al público y la interacción y el contacto directo de cualquier tipo, ya sea para alimentar o tocar, entre el público ajeno a los establecimientos y los animales cautivos o semicautivos.

El proyecto también impide comercializar, importar o exportar material genético de animales marinos que estén en cautiverio.

En caso que se aleguen fines de recuperación, preservación o conservación de la respectiva especie, deberán acreditarse los extremos científicos, éticos y jurídicos que lo justifiquen y demostrarse que no existe otra vía para lograr la protección o preservación.

Así, de incumplirse lo establecido en esta ley se aplicarán sanciones monetarias y penales.

La iniciativa "Stop Acuarios" -desplegada bajo el hashtag #StopAcuarios en las redes sociales- fue lanzada en el año 2015 por la ONG DAM para pedir por la liberación de una orca macho, Kshamenk, que se encuentra en Mundo Marino, el oceanario más grande de la Argentina, ubicado en la ciudad de San Clemente del Tuyú, partido de La Costa, provincia de Buenos Aires.

El proyecto lleva el nombre de esa orca que fue "sustraída de su hábitat natural, apropiada y mantenida en cautiverio, entrenada utilizada, explotada y exhibida en shows desde 1992, a quién además se ha extraído su material genético a través de prácticas invasivas y crueles, siendo comercializado y exportado sin que exista reglamentación alguna al respecto", detalla la ONG en la campaña de recolección de firmas.
Etiquetas:
  • Cámara de Senadores

  • protectora de animales

  • fauna silvestre

  • Mundo Marino

COMPARTIR: