Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 23:54 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

OPINIÓN

1 de octubre de 2025

LA VIDA.-

𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐋𝐀𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐑𝐄𝐀𝐍 𝐓𝐔 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃...

Seamos como niños y aprendamos a hablar pero esta vez desde la VERDAD.

Algunas expresiones que deberíamos cambiar:

𝐏𝐎𝐂𝐎 𝐀 𝐏𝐎𝐂𝐎: Cuando la mayoría de las personas empiezan algo, suelen afirmar: "avanzaremos poco a poco", la palabra  “POCO” significa “escaso” ¿Qué imagen ves cuándo escuchas la palabra “POCO”?. Presta atención a esto: “LO HAREMOS POCO A POCO" vs "LO  HAREMOS PASO A PASO" la segunda expresión es más edificante, construye un cuadro mental de más fuerza firmeza  y posibilidad.

 

𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐈𝐓𝐎: Esta palabra significa CARENCIA. ¿Qué ves o qué sientes cuando escuchas la palabra "NECESITO”? “NECESITO UN TRABAJO, NECESITO DINERO, NECESITO MEJORAR, NECESITO APOYO"... Cambia tu lenguaje y di: ¡QUIERO DINERO, QUIERO OTRO TRABAJO, QUIERO MEJORAR, QUIERO APOYO, QUIERO CAMBIAR! el solo hecho de pronunciar las palabras desde una posición  ACTIVA, de DECISIÓN y VOLUNTAD,  ya cambia tus cuadros mentales.

 

𝐕𝐎𝐘 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐑: Otra expresión muy usada es "VOY A TRATAR"  (es casi como fracasar en el intento). Alguien decía: estamos cansados de los tratadistas, se precisa gente que lo "HAGA" es tan simple decir: ¡LO HARÉ! Y si no puedes o no quieres hacerlo, sencillamente di: ¡NO LO HARÉ! el mundo no se viene abajo, sigue su curso. No pruebes suerte, no lo hagas "PARA VER" cómo te va. Así que cada vez que dices “VOY A TRATAR", estás acostumbrando a tu mente a "INTENTAR", a "NEGOCIAR”.

 

𝐍𝐎 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐔 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄, 𝐃𝐀𝐋𝐄 𝐋𝐀𝐒 ÓRDENES 𝐘 𝐎𝐁𝐄𝐃𝐄𝐂𝐄𝐑Á.

 

𝐕𝐀𝐋𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐍𝐀: Otra expresión muy común; pena es tristeza, dolor, angustia... Lo que vas a hacer no vale la pena, VALE EL ESFUERZO, VALE LA SATISFACCIÓN, LA ALEGRÍA.

 

𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀: Es una respuesta típica en muchas personas, cuando le preguntan "¿cómo estás?": "AQUÍ, EN LA LUCHA". No te das cuenta de que tu afirmación inconsciente está creando en tu vida la sensación de "LUCHAR", de ir contra lo difícil, contra obstáculos, lo cual experimentas día a día sintiendo en realidad que luchas contra muchos para poder conseguir lo que quieres. En lugar de eso, podrías crear otra afirmación que recree otro escenario en tu día a día. Por ejemplo, responder:   ¡EXCELENTE!, ¡DE PIE! ¡PARA ADELANTE!, o cualquier otra afirmación positiva.

 

Hay que prestarle atención a las palabras. Una palabra es un pensamiento hablado. Un pensamiento es una palabra en silencio. Las palabras son poder, energía creadora: crean ideas, crean sensaciones y emociones.

 

Cada palabra la hemos asociado a una imagen y a una determinada sensación. Por ejemplo, cuando escuchas la palabra “AVIÓN”, lo más probable es que tu mente vea un avión e incluso lo ve volando.

 

𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐁𝐔𝐍𝐃𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐑𝐀𝐙Ó𝐍, 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀 𝐋𝐀 𝐁𝐎𝐂A... Hablemos entonces, de ABUNDANCIA. Enséñale a la mente lo que siente el corazón y ella sabrá lo que realmente somos.

SIENTO... luego SOY.

 

Web: https://www.facebook.com/share/p/15K82CNgGs/

 

 

COMPARTIR: