ACTUALIDAD
21 de octubre de 2025
DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA

Dante Javier Romero entrenador de Bádminton durante el mes de noviembre del 2023 estaba pasando unas semanas en Mendoza porque habían venido a un tornero con una delegación de varias provincias. La madrugada del día 13 de noviembre del 2022 el y otro entrenador deciden salir a bailar al boliche del lugar de nombre “el barcito” conocen unas chicas del lugar bailan con ellas toman algunos tragos, se besan, etc., y a la salida los dos muchachos ofrecen acompañar a las chicas a su casa Javier estaba con un chica de nombre Agustina, iban caminando y quedaron de acuerdo de ir a tener relaciones al lugar donde se alojaba el Joven Dante que era en el Polideportivo de Lavalle, bueno acceden al lugar y se besan se quitan la ropa y todo lo que conlleva el rito mencionado esto lo realizan en el baño del lugar, porque las habitaciones estaban todas ocupadas con las delegaciones. La intimidad no fue satisfactoria para ninguno de los dos ya que por el alcohol y el nerviosismo del lugar (estaban en un baño que se accedía por medio de una habitación donde dormían 8 atletas) el varón no labro una erección y la intimidad se vio frustrada por ello, entre vergüenza y frustración la joven se retira del lugar y Dante se va a dormir y comenta a su compañero lo sucedido.
Pero grande fue la sorpresa cuando 30 minutos después llega la policía y se lo lleva detenido, es acusado de haber VIOLADO DE LA CHICA AGUSTINA. ES TENIDO EN PRIMER MOMENTO EN LA COMISARIA DE LAVALLE Y LUEGO TRASLADADO AL PENAL AL CUARTO MES SE LOGRA LA PRISIÓN DOMICILIARIA.
Hoy luego de casi 3 años de Prisión Preventiva se logra demostrar la inocencia del impugnado SALIO ABSULETO.
UNA VEZ MAS EL RELATO DETIENE A UNA PERSONA EN LA CARCEL Y EN DOMICILIARIA HASTA QUE UNA GRAN JUEZA MENDOCINA LO DECLARA ABSULETO DE CULPA Y CARGO
El Juicio tramito ante el 1er.. Tribunal Oral Penal Colegiado constituido de manera unipersonal por la Dra. Belén Salido el Expediente es el Nro. 510070/22.
Una gran curiosidad del caso fue que en la bombacha de la denunciante se encontró ADN de un hombre pero no correspondía al IMPUTADO.
Además, las implicaciones sociales son profundas. Se puede generar un clima de miedo y sospecha, donde las personas se vuelven reacias a denunciar delitos genuinos, preocupadas por ser también falsamente acusadas. Esto erosiona la confianza dentro de las comunidades y debilita el sistema judicial.
Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en este escenario. Los titulares sensacionalistas a menudo priorizan la participación sobre la precisión, lo que lleva a juicios apresurados sobre las personas antes de que tengan su día en la corte. Los mismos medios de comunicación que alimentan la indignación con acusaciones falsas con frecuencia no dan la misma importancia a las historias de exoneración. Esta disparidad puede destruir vidas, dejando a las personas atormentadas por la sombra de un nombre manchado mucho después de que se haya demostrado su inocencia. Es imperativo que los medios de comunicación respeten los estándares éticos, garantizando que su información refleje no solo la veracidad de las acusaciones, sino también la restitución de la inocencia.
Ariel Alejandro Lareu Da Peña