OPINIÓN
27 de noviembre de 2025
¡¡¡Buen dia Mendoza!!!

Good morning Vietnam!!!! Así empezaba el locutor interpretado por Robin Williams, en la película que relataba la guerra y el trajinar diario de los soldados estadounidenses en Vietnam.
Por Cap. La Ruax
Hoy en la Provincia del agua hubo un quiebre, por mayoría se aprobó la instalación del Proyecto San Jorge, para explotar la minería en Uspallata, a como de lugar, a cielo abierto, y en la forma que impongan las empresas mineras, ligadas a la construcción y a los integrantes del gobierno provincial, con Cornejo a la cabeza. Un Cornejo insaciable, no solo de poder, sino también de dinero. Lejos de aquel dirigente austero, hoy, él y sus hijos ensamblan empresas de servicios que casualmente le dan servicios al estado provincial. Una forma fácil de ser empresario, les da la concesión y les paga el mismo estado, a través de quien sea, Osep, Vialidad, Transporte, DGE, etc.
Hay que reconocer a Cornejo como un gran dirigente, odiado por propios y ajenos pero no menos admirado, sobre todo en las huestes del peronismo, que hace tiempo que no tiene el placer de tener un dirigente así, que haya podido en estos 10 años de gobierno provincial, concentrar el poder político, judicial, empresarial, de medios de comunicación. Todo en él y para él, y en un grupito reducido de hombres que le responden, por lo menos por ahora, en un auge de poder que no tiene limite ni contrapeso.
Anula a propios y ajenos, claro esta el ejemplo de la senadora Sagasti, a quien “dice” que apoya para la Corte Nacional de Justicia. Es un bleff y solo una forma para que Sagasti, quien resulta cuestionada por su condición de ultra kirchnerista, de las pocas que puede enfrentarlo, ya que la tibieza de los caciques del sur ni los del este parecen hacer mella. Demás esta decir que quien se alzo como tercera opción, el cacique De Marchi, luego de criticar a Cornejo, ahora comparte espacio con Alfredo, ambos son parte del Gobierno Nacional.
Pero habiéndonos desviado del tema a tratar, hoy se corono la primer parte del proyecto San Jorge, proyecto metalífero de gran escala que es la punta de lanza de un futuro impredecible, “gracias” al voto de los diputados provinciales.
Desoyendo todas las recomendaciones de geólogos, ambientalistas, Organizaciones, Conicet y la sociedad en su conjunto, salvo la opinión de las empresas mineras, de los empleados de la UOCRA, utilizados como patoteros al servicio de quienes seguramente los explotarán a futuro.
Pero Cornejo teje, y no le sale nada mal, a quien se le opuso, lo voltea, como hizo con Orozco, a quien carpeteó con la Cooperativas. Su siguiente victima fue su archi- enemigo, el ex intendente de San Carlos, Jorge Difonso, a quien primero le hizo la interna en el 2023, con su ex cuñado “Silvito” Panochia, a quien se impuso Difonso por medio de su ex delfin, el Dr. Morillas. Poco le duro el gusto a Difonso, Morillas, a cambio de algún que otro arreglo de cuneta prometido por el gobierno provincial, se paso de bando, al mejor estilo Borocoto y sello su acuerdo con AC.
Lejos del movimiento popular del 2019, de las masas moviéndose por la Ruta 40, esta vez el movimiento fue menor aunque no menos valiente, de aquellos que le ponen el pecho por nada, frente a la ”Casta” de siempre, la famosa militancia rentada, como la Diputada Flavia “Malbec” Dalmau, aquella que en el 2023 casi deja el cargo por su conducción con alcoholemia positiva, pero que en el ostracismo del poder y de la buena vida, votó a favor del Proyecto San Jorge, quizás con la esperanza de tener algún negocito, aunque lo suyo son los cargos públicos bien pagos y le exijan poco trabajo. Quizás ahora que se le vence el mandato de legisladora, este voto positivo, en contra de los intereses de la mayoría de los mendocinos, de sus vecinos y amigos, sea un nuevo puntapié para seguir viviendo del estado. Si, no es fácil dejar la teta de un estado, que en algunos pocos casos solo te exige levantar la mano. Las mieles de ganar un salario millonario y de pisar la alfombra roja, solo por tener el único merito, el de ser amiga de la ex esposa del gobernador. Poco y nada se conoce de su capacidad y su trabajo por la comunidad.
Adelante Sra. Dalmau, quizas alguna vez el pueblo que representa, se lo haga saber.
Mañana nos levantaremos y seguramente se escuchara el grito de quienes explotarán en la forma y mecanismo que elijan, los recursos que pertenecen a todos.
Sin embargo Dalmau, Alfredo, la Cámara de empresarios mineros, y algún que otro crédulo escucharán mientras vuelan la cordillera, el saludo de algún locutor que diga: “Good Morning Vietnam”, perdón, quise decir Tunuyán.










