Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 11:25 - El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN /

21 de noviembre de 2025

La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año

Un informe del Banco Central mostró que la irregularidad del crédito a los hogares pasó de 2,6% en septiembre de 2024 a 7,3% en el mismo mes del año actual. La mora del sector privado creció a 4,2%

>La El dato es relevante porque muestra un deterioro sostenido en la capacidad de pago de los hogares en un contexto de estancamiento del salario real, encarecimiento del financiamiento y un repunte de los créditos hipotecarios y prendarios, que crecieron con fuerza durante 2025. La comparación interanual permite dimensionar la magnitud del cambio: de acuerdo con el BCRA, en septiembre de 2024 el crédito a las familias “no presentó cambios significativos”, manteniéndose en niveles relativamente estables. Doce meses después, el escenario es marcadamente distinto.

El informe oficial muestra que en septiembre de 2025 “la morosidad de los préstamos a las familias alcanzó 7,3% de esta cartera”, lo que representa un incremento significativo en términos anuales. Además, el deterioro se dio en un contexto en el que el ratio de irregularidad total del crédito al sector privado también aumentó, ubicándose en 4,2% a nivel sistémico.

En contraste, el último informe revela un empeoramiento extendido en 2025. El salto en la mora de los hogares coincide con un período de mayor expansión del crédito, especialmente en rubros de garantía real. Los préstamos hipotecarios, por ejemplo, continuaron ganando dinamismo durante 2025 y acumularon más de 41.200 nuevos deudores en 12 meses. El BCRA estimó que solo en septiembre se sumaron más de 4.700 nuevos tomadores, un incremento mensual de 11,6%.

El deterioro en la calidad crediticia se produce en un marco donde el sistema financiero mostró un incremento del crédito total. En septiembre de 2025, el saldo de financiaciones al sector privado en pesos creció 0,5% en términos reales, mientras que el crédito al sector privado en moneda extranjera aumentó 3,2% en el mes, medido en moneda de origen.

Al observar la composición del activo por tipo de deudor, el crédito a las familias pasó a representar 19,8% del total, mientras que el destinado a empresas se ubicó en 23,9%.

La liquidez también se mantuvo estable. El BCRA señaló que la liquidez amplia en pesos continuó en torno a 39,8% de los depósitos, mientras que los activos líquidos en moneda extranjera llegaron a 60% de los depósitos en esa denominación.

La comparación entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 muestra un cambio notable en la evolución del crédito a los hogares. La estabilidad observada en 2024 contrasta con el deterioro significativo registrado un año después.

En 2024, el Banco Central destacaba que que el ratio de irregularidad del crédito destinado a los hogares se ubicaba en 2,6% y en línea con la estabilidad general del sistema. En 2025, en cambio, la mora prácticamente se triplicó y alcanzó su valor más elevado en varios años recientes, según las estadísticas históricas del organismo.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet