Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 15:23 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

OPINIÓN

6 de noviembre de 2025

Volvieron mejores…

«Cuando la vida misma parece una locura,
¿quién sabe dónde reside la verdadera locura?
Quizás ser demasiado práctico sea una locura.
Renunciar a los sueños, eso sí que puede ser una locura.
Demasiada cordura puede ser una locura,
y la mayor locura de todas:
ver la vida como es, ¡y no como debería ser!»
Don Quijote de la Mancha.
Por Luis Giachino.

*Volvieron mejores*. Lo hemos escuchado en estos días. Nos trae fuertes recuerdos de frases que los argentinos ya hemos oído y momentos que ya hemos vivido.

Porque Argentina es un país donde todo se repite. Tal vez sea la ilusión que alberga la mayoría de los ciudadanos de nuestro País… votar lo que ya se conoce, esperando que ahora hagan bien las cosas. A eso es a lo que llamamos “volvieron mejores”.

Es una esperanza que sostenemos en el tiempo. Y aunque no lo digamos a viva voz, en nuestro interior sabemos que también está acompañada de otra frase que repetía Tusam… “Puede fallar”.

Antes de las elecciones del 26 de octubre, el gobierno se debatía entre el fracaso, la corrupción y una sucesión de ridículos.  Tenía grandes posibilidades de perder. Pero una ciudadanía que apenas un mes y 20 días atrás había marcado la victoria de Axel Kicillof en Provincia de Bs As, se sintió parada frente a un nuevo abismo y decidió reaccionar a lo que ya había fracasado. Eligió, no volver al fracaso anterior y continuar en este otro fracaso. Por lo menos, un fracaso distinto, con nuevos protagonistas. Un fracaso esperanzador.  Pero con que sea distinto, pareció suficiente. “Elijo creer” fue el lema de los votantes.

La clave está en el título de la nota, ¿volvieron mejores?, ¿o después de semejante espaldarazo se radicalizarán mucho más?

Serán temas que vamos a poder analizar y reconocer con el tiempo. Porque, entre las costumbres que se van arraigando, el triunfo se hace triunfalismo y eso de que “nadie puede cambiar de pasión, Benjamín “, tenemos trotil, nitroglicerina y dinamita guardada en la sala de fumadores. Ese es el gran desafío que viene.

Los primeros indicios, ya nos están marcando por dónde están llevando las cosas. Por dónde se lo busque, por dónde se lo mire, no vemos figuras moderadas y dispuestas al diálogo.

 

  • Macri es invitado a Olivos y mientras eso sucede, siete de sus diputados nacionales, abandonan el bloque del Pro y se van a LLA, sacándole más poder al catador de milanesas presidenciales.

 

  • Renuncia el jefe de gabinete, (hombre que no es de mi agrado, pero que era considerado un moderado), al que el Turco Asís ha llamado “amanecer”, porque se la ha pasado aclarando. Porque no es tarea sencilla explicar razonablemente las descalificaciones de un gobierno que a la hora de agredir no discrimina a niños, a discapacitados o a los dos al mismo tiempo.

 

  • El reemplazo llega de la mano de Manuel Adorni, experto en arbitrariedades y agresiones. Su designación indica que se dejará de lado el buen diálogo con distintos interlocutores y se dirá adiós a la moderación. En lugar de Francos, pondrán a uno propio, uno que nunca mostró intenciones acuerdistas. Se ha caracterizado por sobreactuar soberbia y agresividad a la hora de descalificar a todo aquel que no piensa lo mismo. Se hizo famoso por su “Fin” para cerrar cada intervención, dando por concluido cualquier tema. En su obsecuencia no hay lugar a las diferencias ni al enriquecedor debate de ideas.

 

  • Por otro lado, Pablo Quirno, el nuevo Canciller, es otro de los propios. Veremos cómo le va en un lugar distinto a los ámbitos financieros donde fue gestado, nació y se ha desarrollado.

 

  • Pero no todos han sido festejos en el círculo rojo. Porque se hablaba de un súper ministerio para Santiago Caputo, otro propio. Más propio no se consigue. Pero por ahora, el muchacho va a tener que esperar. Vimos el ingreso triunfal de Milei a la reunión de gabinete. Vimos sus abrazos efusivos con los triunfadores. Ni hablemos del abrazo, saltos de viaje de egresados, cantitos tribuneros y baile fiestero con el actual ministro de defensa y próximamente Diputado Nacional, Luis Petri. Pero al llegar a Santiago los festejos se transformaron en contención y apachuchamientos. O tal vez sea para compensar el frío no saludo de Karina al pasar de largo a saludarlo al Pituquito de Menem. Parece que este no ha sido su momento. Por ahora lo han sentado en la sillita de pensar. Quédate ahí y no hagas ruido.

La reunión del nuevo gabinete, entre saltitos y abrazos infantiles, muestran a un gobierno que parece seguir festejando, mientras, a la sociedad se le incrementan tarifas, servicios y combustibles. Tal vez están tan lejos de la realidad como lo estaban hace unos pocos días atrás.

 

  • También y a espaldas de Macri (el que supo ser “el presi”, en tiempos en que hubo algún afecto de por medio), designa como ministro del Interior a Santilli, ex hombre de Macri, aunque con muy mala relación con “el Presi” de antaño, hoy destinatario de todos los desaires. Y en un abrir y cerrar de ojos, una persona que parecía ser moderada y prudente, corona su triunfo electoral yendo al programa del Gordo Dan a pelarse para cumplir una jocosa promesa de campaña. Aunque esa promesa sea emular con su cabeza pelada la figura de un candidato descartado por sus vínculos con el narcotráfico. Porque, hay que sobreactuar fidelidad y que se está dispuesto a cualquier ridículo con tal de demostrar que va a seguir a rajatablas el papel que haya que hacer para expresar su obsecuencia y disposición a lo que le mande El Javo y el Jefe.

 

  • Un último punto lo vamos a destinar para comentar cómo han quedado las cosas entre la Casa Rosada y este lado del Arco de Desaguadero. En recientes declaraciones, el mejor alumno presidencial, radical renunciante devenido en libertario y futuro ex ministro de defensa Luis Petri, ha adjudicado el cien por cien del triunfo electoral de la provincia al presidente Javier Milei y a su hermana Karina. Así nomás. Ni medio reconocimiento a la gestión y campaña provincial. Nada para Alfredo Cornejo. Ni mencionarlo. Igual a lo que le han hecho a Macri, pero a escala local. Todos los indicios marcan que las soberbias y las traiciones no son una anécdota. Son una metodología.

 

Una foto de los últimos días, con 20 de los 24 gobernadores, podría mostrar una señal de cambio o de recapacitar conductas. Pero como se ve, por ahora las señales son pocas, débiles y muy contradictorias. Porque con este panorama, el camino a las elecciones del 2027 va a ser cualquier cosa, menos aburrido. Una montaña rusa de pases de bando, zancadillas, pruebas de amor. Una comedia de enredos con guión de Quentin Tarantino.

Evidentemente, habrá que esperar un tiempo para ver si se puede modificar lo que nos llevó a un fracaso económico que ya viene pisoteando los seis meses de recesión. Porque de lo contrario, si todo sigue igual, y esto se radicalizara mucho más. En poco tiempo, de la mano de los que volvieron mejores, comprobaremos que el País seguirá estando dónde nos encontramos en este momento. Justo al borde del abismo y con intenciones de dar un paso para adelante.

Luis Giachino.

COMPARTIR: