Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:36 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2025

EN MENDOZA NIVELAMOS PARA ABAJO ALUMNOS REPETIDORES PUEDEN PASAR CON 5 MATERIAS

En Argentina, los estudiantes pueden pasar de año con hasta tres materias previas en el ciclo 2024. Esto se debe a la resolución N° 34/2012.
En Mendoza, los estudiantes de secundaria pueden recuperar hasta cinco materias para pasar de año. Para ello, deben participar en la "Propuesta de Recuperación de Saberes con Evaluación Continua".

No es novedad que al gobierno de Mendoza no le importa la educación, no tiene compromiso con el futuro, carece de una mejora continua, porque carece de plan educativo, desde hace años.

Los estudiantes de secundaria en Mendoza que no lograron pasar de año por tener entre tres y cinco materias pendientes aún tienen una posibilidad de hacerlo. La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que, entre el 5 de marzo y el 1 de abril, se desarrollará una instancia de "recuperación de saberes" destinada a estos alumnos.

Aprender significa adquirir nuevas conductas o reformar las pre existentes, lo cual implica un compromiso de estudio, tiempo, trabajo que, en Mendoza, se cuantifica en días, no en una verdadera evaluación real y concreta.

El sistema educativo de Mendoza es anticuado, retrogrado y sin compromiso con la educación en sí mismo, concluyendo en un sistema de evaluación medieval.

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) es una de las evaluaciones educativas más importantes del mundo. Este estudio mide los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

Los países con mejor educación del mundo son, según el informe PISA, Singapur, China, Macao, Hong Kong, Estonia, Canadá, Finlandia, Irlanda, Corea, Polonia, Suecia, entre otros.

Argentina se ubicó en el puesto 66 de 81 países en las pruebas PISA, en el área de matemáticas. En lectura, quedó en el puesto 58 y en ciencias en el 60.

En matemáticas, 7 de cada 10 alumnos no alcanzaron niveles básicos.

En lectura, alrededor del 45% de los estudiantes alcanzaron el nivel 2 o superior.

En ciencias, alrededor del 46% de los estudiantes alcanzaron el nivel 2 o superior.

Cuando comparamos Mendoza en el contexto nacional estamos por debajo de la media, siempre en peores condiciones que las evaluaciones pasadas.

El sistema educativo esta desde hace años postrado frente a las malas decisiones de los sucesivos gobierno, por una causa básica, “La educación no les importa” “El 95% del presupuesto se destina a sueldos” “Las escuelas desde la infraestructura en la generalidad están destruidas y sin mantenimiento serio” y podríamos seguir citando argumentos que sustentarían la decadencia del sistema en Mendoza, pero como la educación, no está en la agenda y en general la sociedad no le da la importancia que reviste, no es un tema de agenda urgente, ni importante , permitiendo a los gobernantes a desentenderse del tema más importante, que debería abordar.

COMPARTIR: