Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:08 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

11 de diciembre de 2024

Los celulares desaparecerían en el año 2030: por qué y qué dispositivo los reemplazaría

Mark Zuckerberg predice que a esta tecnología le pasará lo mismo que le está sucediendo actualmente a los computadores

>Aunque los celulares son el centro de la tecnología de consumo actual, hay visiones que apuntan a que este dispositivo desaparecerá en un futuro y que Mark Zuckerberg ha señalado que las gafas de realidad aumentada están destinadas a convertirse en la próxima gran plataforma informática. En su opinión, el celular, que durante años ha sido el dispositivo clave de la era actual, está llegando a un punto de saturación e innovación limitada.

Zuckerberg compara esta transición con lo que ocurrió hace años entre las computadoras y los teléfonos móviles. A medida que los móviles evolucionaron, comenzaron a ofrecer las mismas funciones que los ordenadores, integrando la conectividad y la portabilidad en un solo dispositivo. Las gafas inteligentes serán una revolución similar.

La visión de Zuckerberg no es producto del azar. Durante años, Meta ha invertido en el desarrollo de tecnologías que apuntan hacia este futuro, incluyendo prototipos como las gafas Orion y las Ray-Ban Meta Smart Glasses. Estas gafas buscan igualar las funcionalidades de un teléfono móvil y superarlas al integrar características como la realidad aumentada y la inteligencia artificial.

Entre las ventajas clave que presentan estas gafas inteligentes, Zuckerberg destaca las siguientes:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet