Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 19:05 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

21 de noviembre de 2024

Día Nacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra hoy, 21 de noviembre?

Con su dedicación y profesionalismo, brindan atención médica y desempeñan un papel vital en la educación y el apoyo a pacientes y sus familias

>Hoy se celebra el Día de la Enfermería, una fecha dedicada a reconocer la contribución fundamental de las enfermeras y los enfermeros en el sistema de salud. La Los profesionales desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado de personas enfermas o lesionadas. Su labor incluye la administración de medicamentos, la supervisión de tratamientos, la educación de pacientes y familiares, y el apoyo emocional, convirtiéndolos en pilares indispensables del bienestar de las comunidades.

En Argentina, el Día de la Enfermera, celebrado el 21 de noviembre, tiene raíces profundamente ligadas a la Además, la elección del día está vinculada a la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, quien es venerada como la patrona de los enfermeros y enfermeras en Argentina. Este elemento religioso le otorga a la efeméride un carácter simbólico y espiritual, que refuerza el vínculo entre el cuidado de la salud y el acto de servicio que caracteriza a esta profesión.

El Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo como homenaje a los profesionales de esta disciplina, reconocidos por su labor fundamental en el cuidado de la salud y su compromiso con el bienestar de la humanidad. Esta fecha fue impulsada por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) en 1974, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820, revolucionó esta profesión al establecer principios fundamentales de higiene y organización que transformaron la atención médica en hospitales.

En su juventud, Florence estudió en instituciones de Inglaterra y Alemania, donde adquirió formación en métodos sanitarios y de cuidado. Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), desempeñó un papel crucial al mejorar las condiciones insalubres de los hospitales militares, reduciendo las tasas de mortalidad. Sus medidas, como el lavado de manos, la ventilación, el cambio frecuente de sábanas y la higiene estricta, revolucionaron el manejo hospitalario. Su labor en el hospital de Scutari, donde atendía personalmente a los heridos, le valió el apodo de “La dama de la lámpara”, una imagen inmortalizada en la historia y la cultura popular.

Nightingale también fue pionera en el uso de estadísticas para evidenciar la necesidad de reformas en la atención médica. Creó representaciones gráficas innovadoras, como los diagramas de área polar, para demostrar las causas de mortalidad en los hospitales y abogar por mejores condiciones sanitarias. En 1860, fundó la Escuela de Enfermería y Obstetricia Florence Nightingale en el Hospital Saint Thomas de Londres, estableciendo estándares educativos que sentaron las bases de la enfermería como profesión científica y ética.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet