Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

18 de agosto de 2025

Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico

Durante el fin de semana largo del 17 de agosto, Tunuyán fue sede de una amplia agenda cultural, recreativa y turística organizada por la Municipalidad. Las actividades se desarrollaron en el Manzano Histórico, con propuestas para toda la familia que incluyeron espectáculos musicales, ferias, espacios jóvenes, visitas guiadas y el tradicional acto protocolar en honor al General San Martín. El evento convocó a miles de vecinos y turistas, consolidando al paraje como uno de los destinos más visitados de la provincia.

El general San Martín fue un hombre con una gran fortaleza y convicción con las que logró convertir lo imposible en un deber”, expresó el intendente Emir Andraos durante el acto oficial. En ese marco, destacó la importancia de seguir ideales comunes y construir una sociedad basada en el respeto y el encuentro. 

Haciendo referencia a ello el jefe comunal expresó “Las mismas discusiones que tenemos en el presente se dieron en el pasado, en aquellos años también hubo sociedades fragmentadas, traiciones, desigualdades, intereses opuestos, sin embargo nuestros patriotas lograron encontrar el camino. Hoy les pido que no discutamos sobre personas, sino que sigamos ideales, que nos respetemos, nos abracemos, que busquemos caminos comunes».

El intendente felicitó también a los alumnos de 4º grado que realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Provincial al pie del Monumento Retorno a la Patria. Finalizó su discurso diciendo: “El pasado es inmutable; lo mutable es nuestra comprensión de él. La historia no corrige lo que fue, corrige lo que creemos que fue. Y en esa corrección se juega nuestra Patria “

Un finde a pleno

Desde el viernes 15 al domingo 17 de agosto, funcionaron el Informador Turístico, el Museo Sanmartiniano y de Ciencias Naturales, el Paseo de Artesanos y el Patio Gastronómico. El Parador Joven, ubicado frente al monumento, fue una gran sorpresa reuniendo a decenas de jóvenes que participaron de campeonatos de truco, metegol, karaoke, micrófono abierto y actividades de prevención en salud. El Circo de la Muni también se sumó con funciones gratuitas que hicieron reír y participar a los más pequeños.

En el ciclo Música entre Montañas participaron distintos grupos locales como: Obliga2, Los Méndez, Kuntur-Pacha y La Grieta y Sin Fronteras, quienes ofrecieron espectáculos al aire libre acompañados por vecinos y visitantes. Además, se inauguró el Museo a Cielo Abierto, con obras de arte local expuestas al pie del monumento. 

El domingo, el acto protocolar y el desfile cívico-militar contaron con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, instituciones educativas, agrupaciones gauchas y la Banda Militar “Granadero Chepoyá”.

El 17 de agosto es una fecha de especial relevancia para el departamento, ya que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, figura central en la historia nacional. El Manzano Histórico es el lugar donde, según la tradición, el Libertador descansó durante su regreso a Chile en 1823, tras la campaña libertadora. Este hecho convirtió al paraje en un sitio de memoria y encuentro, donde cada año se rinde homenaje a su legado.

Este fin de semana largo representa el momento de mayor afluencia turística en la región, generando un importante movimiento económico que beneficia a emprendedores, artesanos y locales gastronómicos. Desde la comuna se trabaja fuertemente en la puesta en valor del paraje, con obras de infraestructura, embellecimiento y accesibilidad que acompañan el crecimiento del destino. La participación activa de la comunidad y el respeto por la historia consolidaron una vez más al Manzano Histórico como un símbolo de identidad regional.

 

COMPARTIR: