Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:16 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

19 de agosto de 2025

Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas

El Municipio de Luján de Cuyo continúa intensificando sus operativos de tránsito en el marco del programa “Calles Ordenadas y Tranquilas”, con el objetivo de cuidar a los vecinos, preservar la tranquilidad de los barrios y garantizar la seguridad vial.

Durante el último fin de semana se realizaron más de 15 controles vehiculares en distintos puntos estratégicos del departamento, en los que se procedió al secuestro de vehículos y al labrado de multas por diversas infracciones. Entre ellas, se destacaron los casos de conducción con exceso de alcohol en sangre y la detección de motocicletas con escapes libres, que generan ruidos molestos y afectan la convivencia urbana.

En este sentido, el Municipio remarcó la importancia del plan “Escape Preso”, una iniciativa que apunta a reducir la contaminación sonora y recuperar la tranquilidad en las calles, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los vecinos.

“Estos controles no solo buscan sancionar, sino también concientizar sobre la importancia de manejar de manera responsable, sin alcohol y respetando las normas”, señaló el propio intendente municipal Esteban Allasino.

En paralelo, el Municipio avanzó en la incorporación de cámaras corporales (body cams) para los agentes de tránsito y control urbano, junto con cámaras embarcadas en los móviles municipales. Estas herramientas registran en tiempo real cada procedimiento, aportando evidencia clara e irrefutable que protege tanto a los vecinos como a los trabajadores municipales, asegurando que todas las intervenciones se realicen con respeto, profesionalismo y dentro de la ley.

Las cámaras instaladas en los vehículos ofrecen cobertura de 360° y transmisión en vivo al Centro de Monitoreo, lo que permite supervisar cada operativo al instante, reducir zonas grises y colaborar de manera más efectiva con la Policía provincial y el sistema judicial. De esta manera, la tecnología se convierte en un aliado clave para garantizar calles ordenadas y tranquilas, fortaleciendo la transparencia, la confianza ciudadana y la seguridad vial en el departamento.

Asimismo, el programa se complementa con acciones de acompañamiento y educación vial, como la iniciativa “Primera Licencia”, que se desarrolla en las escuelas del departamento y tiene como finalidad formar a los más jóvenes en la conducción responsable desde edades tempranas.

Con estas políticas, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el control, la seguridad y el orden, consolidando un modelo de gestión que apunta a mejorar la convivencia en el espacio público.

COMPARTIR: