Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 21:17 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

10 de septiembre de 2024

¿Cómo se explica la recesión si el Gobierno le devolvió al sector privado 15 puntos del PBI?

Se ha puesto de moda hablar del déficit fiscal como el origen de todos los males, cuando en realidad, como sostenía Milton Friedman, el problema es el nivel de gasto público

>Hay 4 formas de financiar el gasto público:

    Cada una de esas opciones de financiamiento del gasto público tiene efectos diferentes en el corto plazo, pero uno solo en términos de asignación de los recursos.

    En efecto, en la medida que aumente el gasto público hay una transferencia de recursos del sector privado al sector público y, en general, una ineficiente asignación de los recursos productivos.

    En términos de actividad económica lo que ocurre es que el sector privado reduce su capacidad de demanda y se la transfiere al sector público, el que asigna esos mayores recursos según lo que el burócrata de turno considera más eficiente. El punto para considerar es determinar por qué el burócrata va a saber mejor que el sector privado, que es el que genera riqueza, cómo asignar los recursos.

    Supongamos ahora que el mayor nivel de gasto se financia con endeudamiento interno. Lo que se produce es un desplazamiento del sector privado del mercado crediticio. El Estado entra como un elefante en un bazar aumentando la demanda de crédito y la tasa de interés, con lo cual desplaza a los particulares.

    Si el Estado se financia con deuda externa, en el corto plazo puede aumentar el gasto sin afectar al sector privado. Sin embargo, en el largo plazo los mayores intereses a pagar se traducen en mayor carga tributaria.

    Finalmente, otra forma de financiar el gasto público es con consumo de capital. Las rutas tienen pozos y no se las arregla, no se pinta el costado de la ruta para ver dónde está la banquina, etc.

    Este es uno de los mecanismos que está utilizando el O para tener energía barata, se consumió el stock energético y el país volvió a los cortes luz, al punto que hubo que importar barcos con gas licuado.

    De lo anterior, se desprende que la reducción del desequilibrio fiscal que se tradujo en una fuerte recesión se basó en dos instrumentos fundamentales:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet