Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:46 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

OPINIÓN

14 de marzo de 2024

ULPIANO SUAREZ NO AMENAZA AL GOBIERNO CON LOS RECURSOS DEL FONDO COMPENSADOR, SOLO APORTA PROYECTO, SUMA CON ALTURA Y FUNDAMENTACIÓN.

Los principales medios de Mendoza, han utilizado la palabra “amenaza” entre otras calificaciones al proyecto que plantea en Intendente de Capital Ulpiano Suárez, con la actualización o modificación, del Fondo Compensador, cuando en realidad es un aporte, lógico, necesario, para llevar equidad.
Tampoco es, internismo estéril, es una necesidad, para poder administrar y gestionar en los tiempos que corren.

La ciudad de Mendoza tiene algo más de 125.000 frentistas, pero la municipalidad de Capital, debe atender las necesidades de más de 450.000 mendocinos que ingresan a diario a la Capital.

Comenzando por el principio nos debemos ocupar, del Fondo Compensador, creado por la Ley 1268/75 y sus modificatorias Ley 5379/1996, Ley 6396/1996.

 

Como podemos advertir los distintos gobiernos avasallaron las autonomías municipales desde los recursos.

En el año 1996 el fondo compensador representaba el 2,5 de la masa coparticipable siendo un 26% del total de recursos que ingresaban al Municipio.

Si analizamos desde 1996 sin inflación y considerando el año 2004 un inicio del proceso inflacionario , sentido por la municipalidades, recién en 2008 se aplica una actualización por CER, justamente solicitada por la Municipalidad de Capital, en 2010 también solicito una actualización por CER, ha pasado el tiempo y nada paso 14 años y no se modificó nada, ni aporto nada, las realidades de los departamentos es y ha sido hasta hoy intendentes malabaristas para llevar adelante su gestión frente a los vecinos.

Para dimensionar que es hoy en Fondo Compensador, para los municipios, el 2,5 de masa coparticipable se ha transformado en un 0,004% y el 26% total de ingresos coparticipación en un 0,15%.

Que pide el Intendente Suarez en su proyecto, la asignación definitiva del 25% de la masa coparticipable.

Se han planteado además dos alternativas concretas actualizarlo en dos ejercicios consecutivos o actualizarlo en base al CER desde su última modificación de 2010.

Hasta ahora el Ministro de Hacienda Víctor Fayad sostiene que el proyecto tiene fundamentos, que el Fondo, está desactualizado, sin discusión alguna, pero, siempre hay un, pero desde los centralismos, el 2,5 es excesivo, en otras palabras, te entiendo perro no te comprendo.

Frente a este panorama el primer paso es insistir en la legislatura y continuar administrativamente con un pronto despacho, para luego hacer el reclamo judicial.

Si el nuevo proyecto del Fondo compensador, o actualización necesaria del mismo y para dimensionar que haría o podría hacer la Municipalidad de Capital obtuvimos las potenciales inversiones:

  • 35 Nuevos centros de salud.
  • 482 Móviles de seguridad urbana.
  • 73 Playones deportivos.
  • 9125 Cámaras de seguridad.
  • 100 Cuadras de Hormigón.
  • 13.000 luminarias Led.
  • 48 Jardines maternales.
  • 162 Viviendas.

No es menor el detalle cuando observamos el PBG y como se beneficiarían la mayoría de las comunas.

El reclamo es legítimo, no es contra nadie, es en defensa de los vecinos de la ciudad sostiene el Intendente Ulpiano Suarez.

Se debía decir la verdad, se debía explicar a la comunidad, con nuestra Independencia Periodística.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: