Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 23:15 - Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela /

OPINIÓN

14 de marzo de 2024

ULPIANO SUAREZ NO AMENAZA AL GOBIERNO CON LOS RECURSOS DEL FONDO COMPENSADOR, SOLO APORTA PROYECTO, SUMA CON ALTURA Y FUNDAMENTACIÓN.

Los principales medios de Mendoza, han utilizado la palabra “amenaza” entre otras calificaciones al proyecto que plantea en Intendente de Capital Ulpiano Suárez, con la actualización o modificación, del Fondo Compensador, cuando en realidad es un aporte, lógico, necesario, para llevar equidad.
Tampoco es, internismo estéril, es una necesidad, para poder administrar y gestionar en los tiempos que corren.

La ciudad de Mendoza tiene algo más de 125.000 frentistas, pero la municipalidad de Capital, debe atender las necesidades de más de 450.000 mendocinos que ingresan a diario a la Capital.

Comenzando por el principio nos debemos ocupar, del Fondo Compensador, creado por la Ley 1268/75 y sus modificatorias Ley 5379/1996, Ley 6396/1996.

 

Como podemos advertir los distintos gobiernos avasallaron las autonomías municipales desde los recursos.

En el año 1996 el fondo compensador representaba el 2,5 de la masa coparticipable siendo un 26% del total de recursos que ingresaban al Municipio.

Si analizamos desde 1996 sin inflación y considerando el año 2004 un inicio del proceso inflacionario , sentido por la municipalidades, recién en 2008 se aplica una actualización por CER, justamente solicitada por la Municipalidad de Capital, en 2010 también solicito una actualización por CER, ha pasado el tiempo y nada paso 14 años y no se modificó nada, ni aporto nada, las realidades de los departamentos es y ha sido hasta hoy intendentes malabaristas para llevar adelante su gestión frente a los vecinos.

Para dimensionar que es hoy en Fondo Compensador, para los municipios, el 2,5 de masa coparticipable se ha transformado en un 0,004% y el 26% total de ingresos coparticipación en un 0,15%.

Que pide el Intendente Suarez en su proyecto, la asignación definitiva del 25% de la masa coparticipable.

Se han planteado además dos alternativas concretas actualizarlo en dos ejercicios consecutivos o actualizarlo en base al CER desde su última modificación de 2010.

Hasta ahora el Ministro de Hacienda Víctor Fayad sostiene que el proyecto tiene fundamentos, que el Fondo, está desactualizado, sin discusión alguna, pero, siempre hay un, pero desde los centralismos, el 2,5 es excesivo, en otras palabras, te entiendo perro no te comprendo.

Frente a este panorama el primer paso es insistir en la legislatura y continuar administrativamente con un pronto despacho, para luego hacer el reclamo judicial.

Si el nuevo proyecto del Fondo compensador, o actualización necesaria del mismo y para dimensionar que haría o podría hacer la Municipalidad de Capital obtuvimos las potenciales inversiones:

  • 35 Nuevos centros de salud.
  • 482 Móviles de seguridad urbana.
  • 73 Playones deportivos.
  • 9125 Cámaras de seguridad.
  • 100 Cuadras de Hormigón.
  • 13.000 luminarias Led.
  • 48 Jardines maternales.
  • 162 Viviendas.

No es menor el detalle cuando observamos el PBG y como se beneficiarían la mayoría de las comunas.

El reclamo es legítimo, no es contra nadie, es en defensa de los vecinos de la ciudad sostiene el Intendente Ulpiano Suarez.

Se debía decir la verdad, se debía explicar a la comunidad, con nuestra Independencia Periodística.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: