Jueves 12 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 12 de Junio de 2025 y son las 15:14 - El ex titular de la UIF pidió prisión efectiva para Cristina Kirchner: ?Aún conserva poder político y económico? / Guillermo Moreno habló del futuro del peronismo: ?Cristina tiene una opinión excluyente, aceptás o te vas? / Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años / Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber / ?El tiro más impresionante en la historia?: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca y dar vuelta la serie / Técnicos, jugadores y campeones del mundo: los récords que tendrá el fútbol argentino en el Mundial de Clubes 2025 / La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo cumple 10 años / Garrafa Social en Vista Flores / Nuevas familias que residen en B° Las Parras firmaron las escrituras de sus lotes / TIRONEOS / PRESENTACIÓN EN TUNUYAN DEL ELENCO INESTABLE / Destrozaron el auto de Margarita Stolbizer en el edificio de TN: ?Yo tenía un poco de tembleque? / Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados / El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero / Richarlison bromeó sobre las dificultades con el idioma de Ancelotti: ?No sé qué gritó, pero estaba contento? / Cómo se definirán los últimos cuatro clasificados al Mundial 2026 en Sudamérica: la calculadora de las seis selecciones y la chance de un hecho histórico / San Carlos se prepara para una noche imperdible / TUNUYÁN: HÉROE CINEMA LÍRICO / Campeonato Urbano de Ciclismo en Tupungato / NATURALEZA VIVA.- /

OPINIÓN

14 de marzo de 2024

ULPIANO SUAREZ NO AMENAZA AL GOBIERNO CON LOS RECURSOS DEL FONDO COMPENSADOR, SOLO APORTA PROYECTO, SUMA CON ALTURA Y FUNDAMENTACIÓN.

Los principales medios de Mendoza, han utilizado la palabra “amenaza” entre otras calificaciones al proyecto que plantea en Intendente de Capital Ulpiano Suárez, con la actualización o modificación, del Fondo Compensador, cuando en realidad es un aporte, lógico, necesario, para llevar equidad.
Tampoco es, internismo estéril, es una necesidad, para poder administrar y gestionar en los tiempos que corren.

La ciudad de Mendoza tiene algo más de 125.000 frentistas, pero la municipalidad de Capital, debe atender las necesidades de más de 450.000 mendocinos que ingresan a diario a la Capital.

Comenzando por el principio nos debemos ocupar, del Fondo Compensador, creado por la Ley 1268/75 y sus modificatorias Ley 5379/1996, Ley 6396/1996.

 

Como podemos advertir los distintos gobiernos avasallaron las autonomías municipales desde los recursos.

En el año 1996 el fondo compensador representaba el 2,5 de la masa coparticipable siendo un 26% del total de recursos que ingresaban al Municipio.

Si analizamos desde 1996 sin inflación y considerando el año 2004 un inicio del proceso inflacionario , sentido por la municipalidades, recién en 2008 se aplica una actualización por CER, justamente solicitada por la Municipalidad de Capital, en 2010 también solicito una actualización por CER, ha pasado el tiempo y nada paso 14 años y no se modificó nada, ni aporto nada, las realidades de los departamentos es y ha sido hasta hoy intendentes malabaristas para llevar adelante su gestión frente a los vecinos.

Para dimensionar que es hoy en Fondo Compensador, para los municipios, el 2,5 de masa coparticipable se ha transformado en un 0,004% y el 26% total de ingresos coparticipación en un 0,15%.

Que pide el Intendente Suarez en su proyecto, la asignación definitiva del 25% de la masa coparticipable.

Se han planteado además dos alternativas concretas actualizarlo en dos ejercicios consecutivos o actualizarlo en base al CER desde su última modificación de 2010.

Hasta ahora el Ministro de Hacienda Víctor Fayad sostiene que el proyecto tiene fundamentos, que el Fondo, está desactualizado, sin discusión alguna, pero, siempre hay un, pero desde los centralismos, el 2,5 es excesivo, en otras palabras, te entiendo perro no te comprendo.

Frente a este panorama el primer paso es insistir en la legislatura y continuar administrativamente con un pronto despacho, para luego hacer el reclamo judicial.

Si el nuevo proyecto del Fondo compensador, o actualización necesaria del mismo y para dimensionar que haría o podría hacer la Municipalidad de Capital obtuvimos las potenciales inversiones:

  • 35 Nuevos centros de salud.
  • 482 Móviles de seguridad urbana.
  • 73 Playones deportivos.
  • 9125 Cámaras de seguridad.
  • 100 Cuadras de Hormigón.
  • 13.000 luminarias Led.
  • 48 Jardines maternales.
  • 162 Viviendas.

No es menor el detalle cuando observamos el PBG y como se beneficiarían la mayoría de las comunas.

El reclamo es legítimo, no es contra nadie, es en defensa de los vecinos de la ciudad sostiene el Intendente Ulpiano Suarez.

Se debía decir la verdad, se debía explicar a la comunidad, con nuestra Independencia Periodística.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: