Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 11:19 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

OPINIÓN

14 de marzo de 2024

ULPIANO SUAREZ NO AMENAZA AL GOBIERNO CON LOS RECURSOS DEL FONDO COMPENSADOR, SOLO APORTA PROYECTO, SUMA CON ALTURA Y FUNDAMENTACIÓN.

Los principales medios de Mendoza, han utilizado la palabra “amenaza” entre otras calificaciones al proyecto que plantea en Intendente de Capital Ulpiano Suárez, con la actualización o modificación, del Fondo Compensador, cuando en realidad es un aporte, lógico, necesario, para llevar equidad.
Tampoco es, internismo estéril, es una necesidad, para poder administrar y gestionar en los tiempos que corren.

La ciudad de Mendoza tiene algo más de 125.000 frentistas, pero la municipalidad de Capital, debe atender las necesidades de más de 450.000 mendocinos que ingresan a diario a la Capital.

Comenzando por el principio nos debemos ocupar, del Fondo Compensador, creado por la Ley 1268/75 y sus modificatorias Ley 5379/1996, Ley 6396/1996.

 

Como podemos advertir los distintos gobiernos avasallaron las autonomías municipales desde los recursos.

En el año 1996 el fondo compensador representaba el 2,5 de la masa coparticipable siendo un 26% del total de recursos que ingresaban al Municipio.

Si analizamos desde 1996 sin inflación y considerando el año 2004 un inicio del proceso inflacionario , sentido por la municipalidades, recién en 2008 se aplica una actualización por CER, justamente solicitada por la Municipalidad de Capital, en 2010 también solicito una actualización por CER, ha pasado el tiempo y nada paso 14 años y no se modificó nada, ni aporto nada, las realidades de los departamentos es y ha sido hasta hoy intendentes malabaristas para llevar adelante su gestión frente a los vecinos.

Para dimensionar que es hoy en Fondo Compensador, para los municipios, el 2,5 de masa coparticipable se ha transformado en un 0,004% y el 26% total de ingresos coparticipación en un 0,15%.

Que pide el Intendente Suarez en su proyecto, la asignación definitiva del 25% de la masa coparticipable.

Se han planteado además dos alternativas concretas actualizarlo en dos ejercicios consecutivos o actualizarlo en base al CER desde su última modificación de 2010.

Hasta ahora el Ministro de Hacienda Víctor Fayad sostiene que el proyecto tiene fundamentos, que el Fondo, está desactualizado, sin discusión alguna, pero, siempre hay un, pero desde los centralismos, el 2,5 es excesivo, en otras palabras, te entiendo perro no te comprendo.

Frente a este panorama el primer paso es insistir en la legislatura y continuar administrativamente con un pronto despacho, para luego hacer el reclamo judicial.

Si el nuevo proyecto del Fondo compensador, o actualización necesaria del mismo y para dimensionar que haría o podría hacer la Municipalidad de Capital obtuvimos las potenciales inversiones:

  • 35 Nuevos centros de salud.
  • 482 Móviles de seguridad urbana.
  • 73 Playones deportivos.
  • 9125 Cámaras de seguridad.
  • 100 Cuadras de Hormigón.
  • 13.000 luminarias Led.
  • 48 Jardines maternales.
  • 162 Viviendas.

No es menor el detalle cuando observamos el PBG y como se beneficiarían la mayoría de las comunas.

El reclamo es legítimo, no es contra nadie, es en defensa de los vecinos de la ciudad sostiene el Intendente Ulpiano Suarez.

Se debía decir la verdad, se debía explicar a la comunidad, con nuestra Independencia Periodística.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: