Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 08:14 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

22 de febrero de 2024

Vicegobernadores repudiaron la "acción provocativa" de Cameron al visitar Islas Malvinas

El canciller británico llegó este martes a las Islas Malvinas e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".

21-02-2024 | 20:09

Foto: AFP.

Vicegobernadores de diversas provincias rechazaron este miércoles la visita del canciller británico, David Cameron, a las islas Malvinas y consideraron que se trató de una "acción provocativa con claras connotaciones colonialistas".

En un comunicado, los representantes de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Salta, Antonio Marocco; Río Negro, Pedro Pesatti; Formosa, Eber Solís; Misiones, Lucas Romero Spinelli; Jujuy, Alberto Bernis; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; y Neuquén, Gloria Ruiz se expresaron en contra al viaje del funcionario inglés.

"Expresamos nuestro rechazo a la acción provocativa del gobierno del Reino Unido", señalaron y destacaron que la visita tuvo "claras connotaciones colonialistas".

"En esas tierras descansan los restos de nuestros héroes que allí dieron la vida y aquí, en el continente, todo un país acompaña a los héroes que regresaron con gloria de esa enorme gesta patriótica", destaca el documento emitido por los vicegobernadores

Repudiaron "este nuevo intento de disfrazar como política externa actos de ocupación por la fuerza de las armas a la que una nación extranjera somete a otras, acto declarado ilegal por las Naciones Unidas, cuya opinión ignora el gobierno inglés, que también desoye el llamado internacional para retomar las negociaciones que devuelvan las islas a su país de origen: la República Argentina".

Los representantes provinciales ratificaron "con vehemencia nuestra soberanía sobre las Malvinas y nos manifestamos en contra de acciones de algunas fuerzas políticas de nuestro país que alimentan el cese de los reclamos para la restitución del territorio robado".

Foto: Prensa.

"En esas tierras descansan los restos de nuestros héroes que allí dieron la vida y aquí, en el continente, todo un país acompaña a los héroes que regresaron con gloria de esa enorme gesta patriótica", destaca el documento y agrega: "Fueron, son y serán argentinas, por siempre Nuestras Malvinas".

Cameron llegó este martes a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".

Durante su visita, también sostuvo que los habitantes de las islas podrán seguir bajo la administración del Reino Unido "el tiempo que quieran" y agregó: "Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por la agencia de noticias AFP.

La Cuestión Malvinas ha sido calificada por las Naciones Unidas como un caso de descolonización colonial especial y particular, donde subyace una disputa de soberanía y por ende, a diferencia de los casos coloniales tradicionales, no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos
 
La Cuestión de las Islas Malvinas, entendida como la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tiene su origen el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido, quebrando la integridad territorial argentina, ocupó ilegalmente las islas y expulsó a las autoridades argentinas.

La Cuestión Malvinas ha sido calificada por las Naciones Unidas como un caso de descolonización colonial especial y particular, donde subyace una disputa de soberanía y por ende, a diferencia de los casos coloniales tradicionales, no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos.
Etiquetas:
  • Islas Malvinas

  • David Cameron

  • Reino Unido

  • Verónica Magario

COMPARTIR: