Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:44 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

22 de febrero de 2024

Vicegobernadores repudiaron la "acción provocativa" de Cameron al visitar Islas Malvinas

El canciller británico llegó este martes a las Islas Malvinas e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".

21-02-2024 | 20:09

Foto: AFP.

Vicegobernadores de diversas provincias rechazaron este miércoles la visita del canciller británico, David Cameron, a las islas Malvinas y consideraron que se trató de una "acción provocativa con claras connotaciones colonialistas".

En un comunicado, los representantes de Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; La Rioja, Teresita Madera; La Pampa, Alicia Mayoral; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Salta, Antonio Marocco; Río Negro, Pedro Pesatti; Formosa, Eber Solís; Misiones, Lucas Romero Spinelli; Jujuy, Alberto Bernis; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; y Neuquén, Gloria Ruiz se expresaron en contra al viaje del funcionario inglés.

"Expresamos nuestro rechazo a la acción provocativa del gobierno del Reino Unido", señalaron y destacaron que la visita tuvo "claras connotaciones colonialistas".

"En esas tierras descansan los restos de nuestros héroes que allí dieron la vida y aquí, en el continente, todo un país acompaña a los héroes que regresaron con gloria de esa enorme gesta patriótica", destaca el documento emitido por los vicegobernadores

Repudiaron "este nuevo intento de disfrazar como política externa actos de ocupación por la fuerza de las armas a la que una nación extranjera somete a otras, acto declarado ilegal por las Naciones Unidas, cuya opinión ignora el gobierno inglés, que también desoye el llamado internacional para retomar las negociaciones que devuelvan las islas a su país de origen: la República Argentina".

Los representantes provinciales ratificaron "con vehemencia nuestra soberanía sobre las Malvinas y nos manifestamos en contra de acciones de algunas fuerzas políticas de nuestro país que alimentan el cese de los reclamos para la restitución del territorio robado".

Foto: Prensa.

"En esas tierras descansan los restos de nuestros héroes que allí dieron la vida y aquí, en el continente, todo un país acompaña a los héroes que regresaron con gloria de esa enorme gesta patriótica", destaca el documento y agrega: "Fueron, son y serán argentinas, por siempre Nuestras Malvinas".

Cameron llegó este martes a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".

Durante su visita, también sostuvo que los habitantes de las islas podrán seguir bajo la administración del Reino Unido "el tiempo que quieran" y agregó: "Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por la agencia de noticias AFP.

La Cuestión Malvinas ha sido calificada por las Naciones Unidas como un caso de descolonización colonial especial y particular, donde subyace una disputa de soberanía y por ende, a diferencia de los casos coloniales tradicionales, no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos
 
La Cuestión de las Islas Malvinas, entendida como la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tiene su origen el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido, quebrando la integridad territorial argentina, ocupó ilegalmente las islas y expulsó a las autoridades argentinas.

La Cuestión Malvinas ha sido calificada por las Naciones Unidas como un caso de descolonización colonial especial y particular, donde subyace una disputa de soberanía y por ende, a diferencia de los casos coloniales tradicionales, no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos.
Etiquetas:
  • Islas Malvinas

  • David Cameron

  • Reino Unido

  • Verónica Magario

COMPARTIR: