Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 12:44 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

OPINIÓN

7 de junio de 2023

CORNEJO Y SU PROPUESTA EN EDUCACIÓN, VIRI VIRI, VACÍA Y MUY POCO PROFESIONAL.

En materia de propuestas de campaña, el Precandidato Alfredo Cornejo propone para mejorar la Educación, agregando más horas de Matemáticas e inglés como si eso fuera “LA SOLUCION” para un sistema educativo mendocino, desfinanciado, mal cuidado, con fallas en todos los órdenes, sin escuelas construidas y mucho menos, asistidas las existentes.

Finlandia es desde hace más de 20 años una referencia obligada cuando hablamos de educación. A diferencia de otros, en Finlandia la educación se centra en el desarrollo y bienestar del individuo, por lo que dan mucha importancia a las habilidades socioemocionales y esto no es un experimento educativo, ni una teoría para aplicar, es un hecho registrado y comprobado. ¿No podemos copiarnos de un sistema exitoso? Es sistema no habla de más horas de Inglés o matemáticas, es mas no habla de contenidos extra, demostrando que la propuesta de Cornejo es como mínimo, berreta, sin sustento, solo decir algo por decir en campaña o pensando que los profesores de Inglés o Matemáticas son un clúster preparados para votarlo.

De acuerdo, a un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano en base a información publicada por la OCDE que data de 2021. La Argentina, se ubica en el puesto 36 entre 44 naciones que fueron incluidas en el listado.

En Mendoza, hay 1.130 escuelas -o unidades de servicio- de nivel Inicial a las que asisten 86.155 niños y niñas; 869 de primaria para 235.621 estudiantes y 401 de nivel medio para 141.453 adolescentes de acuerdo a datos de 2022 , pero hay un dato alarmante casi 1000 escuelas tienen falencias estructurales múltiples imposible de solucionar ya que, el 95% del presupuesto asignado para educación se destina a pagar sueldos, si con más horas de Ingles o Matemáticas se soluciona esto , por favor que el ultimo apague la luz al salir, antes de cerrar el sistema educativo.

No se puede ser tan liviano para opinar, hay gente que piensa, que conoce, que se informa y este tipo de declaraciones solo hace sospechar, que de ser gobernador Cornejo todo seguirá igual, con escuelas en mal estado, con docentes mal pagos, con alumnos aburridos y sin futuro.

Para los más exigentes y conocedores del tema en cuestión sugerimos este estudio pormenorizado de la educación en Mendoza. https://www.redalyc.org/journal/937/93753348006/html/

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: