Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 14:30 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina /

GENTE

7 de junio de 2023

CURIOSIDADES.-

¿SABÍAS ESTO?

Los primeros abrazadores de árboles fueron 294 hombres y 69 mujeres pertenecientes a la rama bishnois del hinduismo, quienes, en 1730, murieron mientras intentaban proteger los árboles de su aldea para que no se convirtieran en materia prima para la construcción de un palacio. Literalmente se aferraron a los árboles, mientras los silvicultores los masacraban. Pero su acción condujo a un decreto real que prohibía la tala de árboles en cualquier aldea bishnoi. Y ahora esos pueblos son oasis boscosos virtuales en medio de un paisaje desértico.

No solo eso, los bishnoi inspiraron el movimiento Chipko (chipko significa "aferrarse" en hindi) que comenzó en la década de 1970, cuando un grupo de mujeres campesinas en las colinas del Himalaya en el norte de la India lanzaron sus brazos alrededor de los árboles designados para ser talados. En unos pocos años, esta táctica, también conocida como árbol satyagraha, se había extendido por toda la India, lo que finalmente obligó a reformas en la silvicultura y una moratoria en la tala de árboles en las regiones del Himalaya.
Foto: Las mujeres del pueblo del movimiento Chipko a principios de los años 70 en las colinas de Garhwal en la India, protegiendo los árboles para que no fueran talados.
https://www.facebook.com/theoxygenproject.es

 

COMPARTIR: