Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 15:26 - TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" / TUNUYÁN: Talleres Municipales 2025, inscripciones abiertas. / CITAS Y FRASES.- / Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas / Aumentos en jubilaciones y AUH: fechas y nuevos montos para cobrar beneficios de Anses en mayo / Exportaciones sin retenciones: la reacción de la industria a la quita de impuestos y el impacto que tendrá la medida / Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con ?La Roca? como protagonista /

OPINIÓN

16 de marzo de 2023

LA VIDA.-

HOY JUANA AZURDUY.-

Dejó todo por la revolución independentista, perdió a su familia y combatió contra el imperio español en los últimos años del Virreinato del Río de la Plata

Fue justamente un 3 de marzo, de 1816, cuando Juana Azurduy y su tropa lograron vencer, en el cerro de Potosí, a los españoles que asediaban Bolivia.

Además, pudo liberar a su esposo, el general Manuel Ascencio Padilla, que se encontraba prisionero desde 1814.

A raíz de la hazaña, le fue concedido el grado de Teniente Coronel, convirtiéndose en la primera mujer con rango militar en el mundo, según apuntan las reseñas históricas.

Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Toroca, una población ubicada en el norte de Potosí perteneciente al Virreinato del Río de la Plata, actualmente Bolivia.

Murió en la miseria el 25 de mayo de 1862, a los 81 años en la provincia argentina de Jujuy y fue enterrada en una fosa común.

Cien años más tarde, sus restos fueron exhumados y trasladados a un mausoleo construido en la ciudad de Sucre, Bolivia, y en 2009 fue ascendida a Generala del ejército argentino y Mariscal de la república boliviana.

Repasamos la figura de Azurduy a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.-

https://www.radionacional.com.ar/hace-207-anos-juana.../

 

COMPARTIR: