Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:23 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

29 de enero de 2023

El rompehielos Irízar comienza la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El objetivo es llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II. Los detalles del monitorieo del témpano gigante que se desprendió.

28-01-2023 | 08:40

Foto: Cristian Urrutia.

El rompehielos ARA Almirante Irizar iniciará el domingo la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV), al zarpar desde la ciudad de Ushuaia con el fin de llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II, ubicadas en el continente blanco, donde personal de la Armada realizará tareas de reaprovisionamiento.

"Nosotros le llevamos todos los materiales para que ellos puedan estar durante la Campaña Antártica de Invierno (CAI)", afirmó el comandante de la embarcación, Carlos Recio a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.

Durante la campaña, además, el navío traslada a la dotación entrante y al personal que se repliega luego de estar un año realizando actividades.

"Cuando llega el Irízar, tocamos el tifón que es una gran bocina que se escucha a kilómetros y salen todos a saludar, es algo muy emocionante", anticipó el capitán sobre la llegada del navío.

Foto: Cristian Urrutia.

Por otra parte, Recio afirmó que 

el témpano gigante que se desprendió

 de la barrera de hielo Brunt en el Sector Antártico Argentino "es solo un escollo más dentro de los innumerables que hay" en el recorrido hacia las bases antárticas.

"Solamente es un escollo más dentro de los innumerables que hay en la Campaña Antártica", aseguró en declaraciones a Télam el capitán del navío en alusión al témpano de hielo que fue detectado hace cuatro días por el Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa.


El monitorieo de la ruptura del témpano

Según un comunicado de ese servicio, la ruptura del témpano gigante se produjo "en el sur del mar de Weddell, específicamente de la barrera de hielo Brunt, con un área aproximada de 1.500 km2 equivalente a siete veces la ciudad de Buenos Aires". El témpano fue nombrado A81 y se calculó que "posee un calado aproximado de 150 metros".

Recio afirmó que dentro del Irízar se están llevando adelante "tareas de monitoreo", ya que cuentan con personal del Departamento de Meteorología del Servicio de Hidrografía Naval a bordo que "son especialistas en todo lo que es el seguimiento de movimientos de hielo".

Foto: Cristian Urrutia.

De esa manera, confió que "el témpano sigue todavía en inmediaciones del glaciar", pero afirmó que "si sale a la ruta normal", el Irízar cuenta con "tecnología de avanzada que permite su detección" en zonas cercanas.

"Una vez que sea detectado contamos con dos helicópteros de la Aviación Naval que nos va a permitir visualmente determinar la ruta a seguir", explicó en ese sentido.

En tanto, afirmó que el rompehielos se encuentra "en contacto" con la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales de la República Argentina "que movió su área de de vigilancia a esa zona".

"Eso permite monitorear minuto a minuto la distancia y saber con qué nos vamos a encontrar cuando estemos en la zona de operaciones", enfatizó.
Etiquetas:
  • Rompehielos Almirante Irízar

  • Antártida

  • campaña antártica

  • Ushuaia

  • témpano

  • Ministerio de Defensa

COMPARTIR: