Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 21:14 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

21 de enero de 2023

Una denuncia del gobierno bonaerense modificó las condiciones de contratación de Netflix

La nueva modalidad de uso rige desde el pasado 5 de enero y permite que la plataforma se adecúe a las leyes civiles y comerciales de Argentina y no de Estados Unidos, que los usuarios puedan realizar reclamos y que haya resarcimientos económicos en casos de mala prestación del servicio.

20-01-2023 | 19:28

La plataforma Netflix debió otorgar más derechos a los usuarios de Argentina tras un reclamo del gobierno bonaerense.

La plataforma Netflix modificó sus condiciones de contratación, luego que el Gobierno bonaerense imputara a esa plataforma de oficio por cláusulas abusivas que limitaban los derechos de los consumidores, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

A partir de ahora, la plataforma dejará de utilizar leyes del Estado de Delaware (Estados Unidos), y se adecuará al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.

El 5 de enero entraron en vigencia los nuevos Términos de Uso del servicio y en esta actualización la empresa eliminó tres cláusulas que vulneraban derechos de consumidores según las leyes argentinas.

Se trata de una cláusula que imponía que los pagos realizados por el consumidor nunca serían reembolsables por la empresa, limitando la posibilidad de reclamo y estableciendo que nunca se otorgaría crédito en favor del usuario.

Otra cláusula derogada es la que imponía la renuncia de los consumidores a iniciar reclamos y a participar en acciones colectivas en defensa de sus derechos y una tercera era la que establecía que los términos de uso se regirían por leyes estadounidenses del Estado de Delaware, en violación al Código Civil y Comercial de la Nación.

Además, se adecuó la cláusula que condicionaba la cancelación de la suscripción, limitando los derechos de los usuarios y su libertad de contratar.
Etiquetas:
  • provincia de Buenos Aires

  • Ministerio de Producción

  • Netflix

  • contratos

  • cláusula de rescisión

  • derechos

  • usuarios

COMPARTIR: