Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:14 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

21 de enero de 2023

Una denuncia del gobierno bonaerense modificó las condiciones de contratación de Netflix

La nueva modalidad de uso rige desde el pasado 5 de enero y permite que la plataforma se adecúe a las leyes civiles y comerciales de Argentina y no de Estados Unidos, que los usuarios puedan realizar reclamos y que haya resarcimientos económicos en casos de mala prestación del servicio.

20-01-2023 | 19:28

La plataforma Netflix debió otorgar más derechos a los usuarios de Argentina tras un reclamo del gobierno bonaerense.

La plataforma Netflix modificó sus condiciones de contratación, luego que el Gobierno bonaerense imputara a esa plataforma de oficio por cláusulas abusivas que limitaban los derechos de los consumidores, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

A partir de ahora, la plataforma dejará de utilizar leyes del Estado de Delaware (Estados Unidos), y se adecuará al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.

El 5 de enero entraron en vigencia los nuevos Términos de Uso del servicio y en esta actualización la empresa eliminó tres cláusulas que vulneraban derechos de consumidores según las leyes argentinas.

Se trata de una cláusula que imponía que los pagos realizados por el consumidor nunca serían reembolsables por la empresa, limitando la posibilidad de reclamo y estableciendo que nunca se otorgaría crédito en favor del usuario.

Otra cláusula derogada es la que imponía la renuncia de los consumidores a iniciar reclamos y a participar en acciones colectivas en defensa de sus derechos y una tercera era la que establecía que los términos de uso se regirían por leyes estadounidenses del Estado de Delaware, en violación al Código Civil y Comercial de la Nación.

Además, se adecuó la cláusula que condicionaba la cancelación de la suscripción, limitando los derechos de los usuarios y su libertad de contratar.
Etiquetas:
  • provincia de Buenos Aires

  • Ministerio de Producción

  • Netflix

  • contratos

  • cláusula de rescisión

  • derechos

  • usuarios

COMPARTIR: