Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:44 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

21 de enero de 2023

Una denuncia del gobierno bonaerense modificó las condiciones de contratación de Netflix

La nueva modalidad de uso rige desde el pasado 5 de enero y permite que la plataforma se adecúe a las leyes civiles y comerciales de Argentina y no de Estados Unidos, que los usuarios puedan realizar reclamos y que haya resarcimientos económicos en casos de mala prestación del servicio.

20-01-2023 | 19:28

La plataforma Netflix debió otorgar más derechos a los usuarios de Argentina tras un reclamo del gobierno bonaerense.

La plataforma Netflix modificó sus condiciones de contratación, luego que el Gobierno bonaerense imputara a esa plataforma de oficio por cláusulas abusivas que limitaban los derechos de los consumidores, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

A partir de ahora, la plataforma dejará de utilizar leyes del Estado de Delaware (Estados Unidos), y se adecuará al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.

El 5 de enero entraron en vigencia los nuevos Términos de Uso del servicio y en esta actualización la empresa eliminó tres cláusulas que vulneraban derechos de consumidores según las leyes argentinas.

Se trata de una cláusula que imponía que los pagos realizados por el consumidor nunca serían reembolsables por la empresa, limitando la posibilidad de reclamo y estableciendo que nunca se otorgaría crédito en favor del usuario.

Otra cláusula derogada es la que imponía la renuncia de los consumidores a iniciar reclamos y a participar en acciones colectivas en defensa de sus derechos y una tercera era la que establecía que los términos de uso se regirían por leyes estadounidenses del Estado de Delaware, en violación al Código Civil y Comercial de la Nación.

Además, se adecuó la cláusula que condicionaba la cancelación de la suscripción, limitando los derechos de los usuarios y su libertad de contratar.
Etiquetas:
  • provincia de Buenos Aires

  • Ministerio de Producción

  • Netflix

  • contratos

  • cláusula de rescisión

  • derechos

  • usuarios

COMPARTIR: