El bloque de Milei proponen derogar la ley que les permite a los legisladores estacionar en cualquier parte.
La Ley N° 20.959 instituye el derecho al uso de una credencial que habilita a senadores y diputados de la Nación, y secretarios y prosecretarios de ambas cámaras, a la libre circulación y el libre estacionamiento de los vehículos que utilicen en todo el país.
EL INTENDENTE GUSTAVO AGUILERA DISTINGUIÓ A LA TUPUNGATINA EVELYN BUSTOS, SEGUNDA MUJER EN LA HISTORIA QUE TRABAJÓ COMO COCINERA EN EL MONTE EVEREST
Hace pocos meses la chef llegó a Argentina tras haber prestado sus servicios profesionales en la cima más alta del planeta tierra durante abril y mayo. En 2025 regresará a la base para continuar su rol como encargada de cocina, preparando nutridos menúes para quienes busquen hacer cumbre en el período bimestral de ascensos.
Qué pasó y qué podría pasar en las próximas horas tras las elecciones en Venezuela
Un resumen de los principales sucesos de la jornada de ayer. Expectativa por la postura de Brasil y México, el papel de los militares y los observadores internacionales
La lista de los 15 países que más le pagan a sus atletas por ganar una medalla en los Juegos Olímpicos
La revista financiera Forbes elaboró una lista en la que Hong Kong ocupa el primer lugar, premiando con 768 mil dólares a un medallista de oro
La historia de Beacon, el perro que incorporó el equipo de gimnasia de EEUU tras los problemas de salud mental de Simone Biles
El Golden retriever de cuatro años se convirtió en un miembro importante de la delegación y se ganó el cariño de todos
TRISTEZA: EL PRINCIPIO DEL FIN DE LAS VERANADAS EN MALARGÜE Y LA DESTRUCCIÓN DEFINITIVA DEL PUESTERO.
Con mucha tristeza veo como esta dirigencia política (de hace
unos años a la fecha) sólo piensa en el negocio, dejando de lado a la
gente. Efectivamente, entre otras situaciones, cuando leo que la parte de
la Cordillera denominada El Azufre, en Malargüe, saldrá a la venta, da
mucha bronca e impotencia.
Dr. Alberto R. Pont
Matrícula Profesional N° 2538
ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE LA JUSTICIA MENDOCINA POR MARISA GARNICA.
La Diputada mandato cumplido, Marisa Garnica, titular del “Centro de estudios y análisis de seguridad de Mendoza” hace un interesante diagnóstico de la realidad de la Justicia mendocina, pero pensando en la gente, cómo impactan la nueva medida tomada por el gobierno y el Ministerio Público Fiscal, algo más profundo que una radiografía de la realidad, un escaneo pormenorizado, con la mirada de víctimas y quienes deben acudir a realizar una denuncia.
Es argentina, hizo cumbre en el Everest y marcó un hito para el andinismo sudamericano: “No sabía nada de montañismo, pero quería intentarlo”
María Belén Silvestris tiene 34 años, tocó la cima del “techo del mundo” y se transformó en la persona más joven de la región en completar las Siete Cumbres. Cómo se decidió a afrontar este peligroso reto y la importancia de contar con un sherpa para la riesgosa travesía por los Himalayas
Misiones: 10 días de protestas de policías, médicos y docentes y un conflicto que escala en tensión
El fiscal de Posadas advirtió que los efectivos de seguridad acuartelados no entregaron los patrulleros que retuvieron como parte de la medida de fuerza. El gobierno provincial difundió un incremento salarial que otra vez fue rechazado
Buenas expectativas de la industria molinera
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró: “Creemos en este nuevo modelo de país, donde la capacidad empresaria determina el éxito o el fracaso y no un impuesto distorsivo”