Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 02:53 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año

Según un estudio privado, la mayoría de las empresas planea aumentos salariales solo por inflación y crece la visión negativa sobre las políticas laborales

DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA?

La palabra "pirata" se origina del griego antiguo peiratēs (ειρατής), que significa "el que ataca" o "bandido", derivado a su vez del verbo peiraô (πειράω), con el significado de "intentar" o "probar". Este término pasó al latín como pirata y de ahí llegó al español para designar a un ladrón que ataca barcos en el mar.

Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: “Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación”

Sergio Zapatilla Sánchez también tuvo experiencias en Ferro, Banfield y Defensa y Justicia. Tras el retiro se desempeñó en la formación, pero hoy prioriza el tiempo con sus seres queridos: “Trabajo de lunes a viernes: sábado y domingo son para mí”

Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

El miércoles 27 de agosto, de 10 a 17 hs, la Municipalidad llevará adelante la tercera iniciativa anual de Recolección de RAEEs en las Delegaciones Municipales y en la Usina Municipal de Arte. Con estas prácticas sostenibles la gestión de Esteban Allasino continúa apostando a la sustentabilidad del departamento.

Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei

En un mundo donde la gobernanza idealmente debería reflejar la voluntad y el bienestar del pueblo, el reciente aumento de acusaciones de corrupción contra la administración del Presidente Javier Milei ha provocado indignación entre los ciudadanos argentinos. La gravedad de estos problemas no solo plantea serias preguntas sobre el liderazgo ético, sino que también resalta las ramificaciones negativas que la corrupción impone en la vida cotidiana de los argentinos comunes.

DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA?

Sí, los tulipanes fueron los causantes de la primera burbuja económica de la historia, conocida como la Tulipomanía, que ocurrió en los Países Bajos entre 1634 y 1637. La demanda de bulbos de tulipán, convertidos en un símbolo de riqueza, disparó sus precios a niveles exorbitantes, llegando a valer el precio de una casa. Finalmente, en 1637, la demanda colapsó, los precios se desplomaron y esto llevó a una crisis financiera que arruinó a muchos inversores.

El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker

Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York se hundieron y los bonos tuvieron fuertes recortes. El tipo de cambio minorista cerró en $1.370 y creció la demanda de cobertura en futuros. Los factores que miran los inversores

Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios

En la rueda financiera de ayer se operó como si el Gobierno ya hubiera recibido un resultado electoral negativo

Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas

La Municipalidad sigue reforzando los controles vehiculares en todos los distritos del departamento, haciendo foco en el plan “Escape Preso” que controla -mediante decibelímetros- el nivel de sonido que pueden emitir las motos para que no afecten negativamente la convivencia urbana.