Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:39 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

27 de agosto de 2025

Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año

Según un estudio privado, la mayoría de las empresas planea aumentos salariales solo por inflación y crece la visión negativa sobre las políticas laborales

>La reducción de personal se perfila como una tendencia clara para el segundo semestre del año. De acuerdo con el informe Salarios y Contrataciones elaborado por Bumeran, tres de cada diez compañías ya definieron que disminuirán su plantilla de trabajadores antes de fin de año. En tanto, el 49% planea mantenerla sin cambios y apenas el 20% anticipa nuevas incorporaciones.

La comparación interanual refleja que la perspectiva no es nueva. En 2024, el 30% de las organizaciones había anticipado que reduciría su plantilla en el segundo semestre, mientras que el 22% planeaba incrementarla y el 48% mantenerla estable. En el presente ejercicio, la intención de recortar se mantiene en niveles similares, aunque con un leve incremento respecto al año pasado.

El aspecto salarial también forma parte del análisis. Según el relevamiento, el 44% de los especialistas en Recursos Humanos planea aplicar aumentos en lo que resta del año, lo que representa una caída de 19 puntos porcentuales frente a 2024, cuando el 63% de las organizaciones había anticipado mejoras en los ingresos. La baja se vincula directamente con la desaceleración de la inflación: hasta junio de 2024 la variación acumulada era de 79,8%, mientras que en 2025 fue de 15,1%.

En cuanto al tamaño de los ajustes previstos, el 49% de las empresas proyecta subas inferiores al 10%, el 26% planifica un incremento del 10% y el 13% un aumento del 20%. El resto se reparte entre distintos niveles, aunque en todos los casos se trata de porcentajes acotados frente a las pérdidas salariales de los últimos años.

Otro eje del estudio fue la percepción sobre las políticas laborales aplicadas por el Gobierno. El 52% de los especialistas las calificó como malas o muy malas, el 25% como regulares y apenas el 23% como buenas o muy buenas. Respecto a su impacto, el 53% consideró que fue negativo en lo que va del año, mientras que solo un 17% lo valoró como positivo.

La opinión de los trabajadores acompaña esa visión crítica. El 55% de los empleados encuestados sostuvo que las políticas laborales son malas o muy malas, el 25% las calificó como regulares y el 20% como buenas o muy buenas. En comparación con 2024, se observa un incremento de la percepción negativa, que entonces alcanzaba al 43%.

Además de las proyecciones, el informe relevó lo ocurrido en la primera parte del año. El 58% de los empleados argentinos afirmó que no tuvo aumentos salariales en lo que va de 2025, mientras que el 42% dijo que sí. Entre quienes recibieron mejoras, un 71% señaló que fueron ajustes por inflación, un 15% que se trató de aumentos reales y un 14% que respondió a una combinación de ambos factores.

Por último, en materia de desvinculaciones, el relevamiento mostró que el 69% de los empleados reconoció que en su lugar de trabajo se produjeron despidos en lo que va de 2025, lo que representa un incremento de 11 puntos en relación con 2024.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet