Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 20:36 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

26 de agosto de 2025

El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker

>El nerviosismo crece hora a hora, días tras día. Las explicaciones públicas de Eduardo y Martín Menem, supervisadas por Karina Milei, que tomó el control del operativo de contención de daños desplegado a última hora del fin de semana, no sirvieron por ahora para aplacar el escándalo. Más bien, lo contrario. Para el resto de los funcionarios, incluidos los dirigentes del PRO que continúan de campaña en territorio bonaerense, y con excepción de Guillermo Francos, todavía seguía vigente hasta ayer la suspensión de todo tipo de entrevista con los medios de prensa, hasta tanto la crisis política y judicial en torno a los audios que desnudaron una red de coimas en el área de discapacidad baje su intensidad, si es que eso sucede en estas semanas.

Desde que le pidieron la renuncia hasta que entregó el aparato, Spagnuolo casi no dio señales de vida. Entre el viernes y el fin de semana, desde LLA trataron de persuadirlo para que colabore, y acepte una defensa compartida. Incluso le sugirieron la posibilidad de contratar un abogado –se habló de un estudio muy reconocido de la capital, con amplia experiencia en materia penal-, pero el ex jefe de la ANDIS habría rechazado la oferta, lo que activó todas las alarmas en el Gobierno.

Los contactos, en vano por el momento, apuntaban hasta ayer a tratar de convencer al ex funcionario de invalidar en sede judicial el contenido de los audios. O, en todo caso, que desacreditara el contenido.

Los investigadores procuraban comenzar además a indagar en las visitas a Olivos y la Casa Rosada. Spagnuolo ostentaba un privilegio: según los registros, 38 entradas a la quinta presidencial, y 48 a la sede de Balcarce 50. En tres oportunidades, al despacho de “Lule” Menem, entre febrero y marzo del 2024. A solas. En su descargo de la madrugada del lunes, posteado inéditamente en su cuenta de X, Menem dijo que nunca se había interesado por esa área.

“Estamos en manos de la estrategia de los primos…”, se resignó ayer un operador libertario poco optimista con el plan ejecutado por la Casa Rosada que estaba lejos de contener en estas horas la crisis desatada por los explosivos audios de Spagnuolo, con nuevas revelaciones este lunes.

El ex funcionario conoció a los hermanos Milei de la mano de José Luis Espert. La semana pasada, desde usinas libertarias se intentó ligar al echado ex titular de la ANDIS con la vicepresidenta Victoria Villarruel, que el sábado, desde Chubut, habló de un momento “difícil y confuso”. Uno de ellos había sido Francos. Ayer, el jefe de Gabinete se retractó desde X y pidió disculpas. Un caballero.

Ayer, parte de la zozobra del gobierno también estaba centrada en el accionar judicial, y en los escasos vínculos con los investigadores. La Justicia demostró por el momento serias intenciones de agilizar la investigación, frente a un gobierno con poca capacidad de reacción.

“Los Menem dejaron muchos heridos en los cierres electorales, nadie va a ser solidario con ellos”, abundó este lunes un importantísimo dirigente del PRO que seguía ayer de campaña en territorio bonaerense, en una obvia alusión a los gobernadores y aliados que tuvieron que desfilar por el despacho de “Lule”, y fatigar esa relación para acordar electoralmente, por cuenta y orden de Karina Milei. Con resultados dispares. “Lule” ejerció su poder con la lapicera delegada por la secretaria General.

Para colmo, la estrategia de contención de daños desplegada por ese sector del gobierno no había dado hasta ayer buenos resultados.

En paralelo, Milei y la cúpula libertaria pretendía continuar en estos días con el raid de presentaciones en la Provincia. Este lunes fue el turno de Junín, el acto que estaba previsto para la semana pasada y que fue suspendido por cuestiones meteorológicas. A la mañana, Milei visitó las oficinas de la Corporación América, junto a su hermana. Se refirió al escándalo de manera elíptica. “Los de enfrente quieren romper todo”, dijo. El miércoles, será el turno de una caravana por Lomas de Zamora, encabezada por el propio presidente, en un distrito full peronista. Los dirigentes invitados no tenían este lunes ningún detalle puntual de la organización, guardada bajo estricto hermetismo. Una semana después, el presidente debería liderar el acto de cierre, en Moreno, en la primera sección electoral. Un final de campaña que no estaba en los planes de nadie del gobierno.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet