Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 11:32 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

ACTUALIDAD

26 de agosto de 2025

Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas

La Municipalidad sigue reforzando los controles vehiculares en todos los distritos del departamento, haciendo foco en el plan “Escape Preso” que controla -mediante decibelímetros- el nivel de sonido que pueden emitir las motos para que no afecten negativamente la convivencia urbana.

Durante el último fin de semana se secuestraron 20 motos en los distintos controles de tránsito que realiza el Municipio en el departamento. Se tratan de puntos estratégicos que dispone la comuna, donde además se procedió al secuestro de vehículos y al labrado de multas por diversas infracciones. Las faltas que más se destacan son la conducción con exceso de alcohol en sangre y la detección de motocicletas con escapes libres, que generan ruidos molestos y alteran la tranquilidad de la convivencia vecinal.

En esta línea, la gestión del intendente Esteban Allasino se encuentra trabajando incisivamente en el plan Escape Preso. Se trata de una iniciativa que apunta a reducir la contaminación sonora y recuperar la armonía en las calles, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los lujaninos.

Recordemos que, en paralelo, el Municipio avanzó en la incorporación de cámaras corporales (body cams) para los agentes de tránsito y control urbano, junto con cámaras embarcadas en los móviles municipales. Estas herramientas registran en tiempo real cada procedimiento, aportando evidencia clara e irrefutable que protege tanto a los vecinos como a los trabajadores municipales, asegurando que todas las intervenciones se realicen con respeto, profesionalismo y dentro de la ley.

Las cámaras instaladas en los vehículos ofrecen cobertura de 360° y transmisión en vivo al Centro de Monitoreo, lo que permite supervisar cada operativo al instante, reducir zonas grises y colaborar de manera más efectiva con la policía provincial y el sistema judicial. De esta manera, la tecnología se convierte en un aliado clave para garantizar calles ordenadas y tranquilas, fortaleciendo la transparencia, la confianza ciudadana y la seguridad vial en el departamento.

Además, estas tareas se complementan con acciones de acompañamiento y educación vial, como la propuesta Primera Licencia, que se desarrolla en las escuelas del departamento y tiene como finalidad formar a los más jóvenes en la conducción responsable desde edades tempranas.

Con estas políticas, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el control, la seguridad y el orden, consolidando un modelo de gestión que apunta a mejorar la convivencia en el espacio público.

COMPARTIR: