Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 01:02 - El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA / CITAS Y FRASES.- / Vapoesía: El don de la palabra / Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales / Épica Race: el desafío deportivo más grande de Tupungato / Tupungato celebró el Día Mundial de la Salud Mental y el Mes de la Inclusión / El Centro Móvil de Información Judicial estará atendiendo en la Ciudad de Tupungato / Feria del Libro Tupungato 2025 / El Fuego como Símbolo: Una Comparación entre Dos Momentos Clave de la Historia Argentina / NATURALEZA VIVA.- / CURIOSIDADES.- /

ACTUALIDAD

26 de agosto de 2025

Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas

La Municipalidad sigue reforzando los controles vehiculares en todos los distritos del departamento, haciendo foco en el plan “Escape Preso” que controla -mediante decibelímetros- el nivel de sonido que pueden emitir las motos para que no afecten negativamente la convivencia urbana.

Durante el último fin de semana se secuestraron 20 motos en los distintos controles de tránsito que realiza el Municipio en el departamento. Se tratan de puntos estratégicos que dispone la comuna, donde además se procedió al secuestro de vehículos y al labrado de multas por diversas infracciones. Las faltas que más se destacan son la conducción con exceso de alcohol en sangre y la detección de motocicletas con escapes libres, que generan ruidos molestos y alteran la tranquilidad de la convivencia vecinal.

En esta línea, la gestión del intendente Esteban Allasino se encuentra trabajando incisivamente en el plan Escape Preso. Se trata de una iniciativa que apunta a reducir la contaminación sonora y recuperar la armonía en las calles, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los lujaninos.

Recordemos que, en paralelo, el Municipio avanzó en la incorporación de cámaras corporales (body cams) para los agentes de tránsito y control urbano, junto con cámaras embarcadas en los móviles municipales. Estas herramientas registran en tiempo real cada procedimiento, aportando evidencia clara e irrefutable que protege tanto a los vecinos como a los trabajadores municipales, asegurando que todas las intervenciones se realicen con respeto, profesionalismo y dentro de la ley.

Las cámaras instaladas en los vehículos ofrecen cobertura de 360° y transmisión en vivo al Centro de Monitoreo, lo que permite supervisar cada operativo al instante, reducir zonas grises y colaborar de manera más efectiva con la policía provincial y el sistema judicial. De esta manera, la tecnología se convierte en un aliado clave para garantizar calles ordenadas y tranquilas, fortaleciendo la transparencia, la confianza ciudadana y la seguridad vial en el departamento.

Además, estas tareas se complementan con acciones de acompañamiento y educación vial, como la propuesta Primera Licencia, que se desarrolla en las escuelas del departamento y tiene como finalidad formar a los más jóvenes en la conducción responsable desde edades tempranas.

Con estas políticas, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el control, la seguridad y el orden, consolidando un modelo de gestión que apunta a mejorar la convivencia en el espacio público.

COMPARTIR: