SAN CARLOS: PLAN DE REORDENAMIENTO TERRITORIAL
Esta semana, en una sesión especial del Concejo Deliberante de San
Carlos, se aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Ordenamiento
Territorial(PMOT), un instrumento fundamental para la planificación y
regulación del uso del suelo y los recursos naturales en nuestro Departamento.
Este plan, alineado con los principios de la Ley Provincial N° 8051/09, tiene
como objetivo garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible, respetando
tanto el medio ambiente como las comunidades locales.
¿Un Oasis de pobreza?
“Porque YA toda la cordillera de Mendoza salvo un pedazo de Malargue está consagrada a
la expectación de las almas buenas que acá quieren que vivamos mirando los pajaritos”,
dice el honorable en el recinto, en ese friso de la historia que es YouTube.
MANUAL Y ANÁLISIS DE LA COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA EN MANOS DE LA POLÍTICA. TARTUFO NUEVA ERA.
Por estos días nuevamente, la corporación política, negocia y se reparten, los cargos judiciales, en Mendoza todo son para Cornejo, en la justicia Federal, dos de los tres negociados con el Kirchnerismo.
https://quimeradigital.com.ar/nota/3090/cornejo-y-cristina-negocian-cargos-en-la-justicia-federal-mendocina-lo-sabe-milei.
LUGARES SOÑADOS.-
Galería Vittorio Emanuele ll, en Milán, Italia.🇮🇹
LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-
DIANA NYAD.-
DR.JOSE VALERIO: SE DEBE HACER REINGENIERÍA EN LA JUSTICIA MENDOCINA Y MODERNIZAR.
Debemos modernizar y actualizar la justicia mendocina, el “servicio de la Justicia” necesita una reingeniería, tenemos que aprender de las crisis anteriores en las que Mendoza estuvo inmersa, en los albores de la democracia (1983-1986) y su posterior réplica en el año 2001.
MÚSICA DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE.-
LA VERDADERA HISTORIA - MANÁ - “En el muelle de San Blas”
CITAS Y FRASES.-
Charles Bukowski.-
Allanando caminos de encuentro: un premio nobel al rescate para salir de la decadencia.
Paul Samuelson, 50 años atrás, abogó por un pragmático análisis costo-beneficio, por encima de los sesgos ideológicos, aunque reconoció las “fallas de mercado” para corregir la desigualdad y reducir la pobreza.
Por el economista José Atencio.
CORNEJO Y CRISTINA NEGOCIAN CARGOS EN LA JUSTICIA FEDERAL MENDOCINA, ¿LO SABE MILEI?
A pesar de la crisis en que se encuentra la justicia de Mendoza, la maniobra política de Cornejo para seguir manejando la designación de jueces llega ahora a la Justicia Federal. Cabe destacar que el temor de Cornejo es reconocido en su círculo íntimo: sabe que una vez deje el mandato, tanto él como varios de sus ministros serán investigados por la corrupción inocultable ya de su gobierno.