Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 06:52 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

14 de noviembre de 2024

Uno de los mentores de Scaloni contó detalles poco conocidos de su formación como entrenador: “Es el mejor del mundo”

El español Javier Irureta fue su director técnico en el Deportivo La Coruña. Las características del argentino que ya se veían en su época de jugador y la comparación con Pep Guardiola

>“Tuve un montón de técnicos en mi carrera y aprendí lo bueno y lo malo de todos. Incluso, aprendés de los que no tuviste, ni están. Uno de los referentes es Carlo Ancelotti por verlo trabajar, a quien escucho y me siento identificado. Otros son los que tuve como José (Pekerman), (Javier) Irureta en el Dépor (La Coruña) y el profe Daniel Córdoba, que me transmitió un montón de cosas”. De esta manera, en una reciente entrevista Lionel Scaloni repartía elogios para varios entrenadores. Uno de ellos, fue Irureta, quién lo dirigió en La Coruña, entre 1998 y 2005. Allí, juntos ganaron cuatro títulos: una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Irureta tuvo una extensa trayectoria como jugador del Atlético de Madrid, en el que ganó dos ligas, una Copa del Rey, una Copa Intercontinental y obtuvo un subcampeonato de la antigua Copa de Europa -hoy Champions League-. Además, el ex mediocentro ofensivo jugó en el Athletic Bilbao, donde se retiró con 32 años, en 1980. Tras colgar los botines, empezó su carrera como director técnico y trabajó durante 27 temporadas consecutivas en su país, convirtiéndose en el segundo entrenador con más partidos dirigidos en la Liga española con 613 encuentros, detrás de Luis Aragonés que lo hizo en 757 oportunidades.

“Fue muy importante mi paso por el Deportivo La Coruña. Fue donde más tiempo estuve dirigiendo. En siete años, gané cuatro títulos. Fue uno de los mejores momentos de mi carrera y ahí conocí a Scaloni”, recuerda el oriundo de Guipúzcoa, quién llevó a su equipo a semifinales de la entonces denominada Copa de Europa (hoy Liga de Campeones) y a los cuartos de final en otras dos ocasiones.

“Scaloni tiene un deseo si viene aquí (España) de dirigir al Deportivo La Coruña, donde ha sido muy feliz. Es un equipo que le dará buenas sensaciones, porque lo conoce y donde podrá llevar adelante todos sus conocimientos. Pero también, tiene condiciones para dirigir al Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid, sin dudas”, recalca desde Madrid el experimentado orientador, en diálogo con Infobae.

- Estoy retirado, y veo mucho fútbol. Sigo al Athletic Bilbao y realmente estoy fuera del ámbito futbolístico. Pero me gusta y sigo viendo fútbol. Ya colgué el buzo de entrenador. Estuve durante muchos años dirigiendo tras mi carrera como jugador de más de 15 años. Debuté en 1967 en el Atlético de Madrid, donde jugué hasta 1975. Ese año, pasé al Bilbao hasta 1980, año que me retiré como futbolista.

- ¿Extraña dirigir?

- ¿Cómo observa la Liga de España?

- Es un juego muy fuerte. Los equipos del futbol español suelen estar bastante bien. Me gustan varios equipos, lo que hacen en las ligas y en las copas internacionales; aunque el Atlético Madrid no está pasando por un buen momento y está jugando de una forma extraña.

- Buenos recueros, los mejores. Desde luego, fue un jugador con muchas condiciones en el campo de juego, y de líder. Pero lo que más rescato es que es una buena persona. Aunque no jugase, siempre era positivo, y tenía muy buen comportamiento. Estuve muy contento con él porque sumaba desde todos lados. Me alegro mucho haberlo tenido y disfrutado, y que siga haciendo las cosas bien, como siempre las hizo cuando era futbolista.

- ¿Lo observa a futuro como director técnico en el futbol español?

- Scaloni lo eligió a usted como uno de los referentes que tuvo en su carrera. ¿Qué le enseñó como entrenador para que lo defina de esa manera?

- Es una muy buena persona y en su momento en el Dépor tenía muchas cosas que decir y hablar, era un líder en el campo de juego. Era un hombre que estaba muy bien, y en ninguno momento tuvo una riña con algún compañero, lo querían todos. Siempre muy amable con sus compañeros y todos le tenían respeto. Fue un jugador que me gustó muchísimo y hablábamos mucho. Me preguntaba cómo manejar un vestuario y les contaba mis experiencias. De eso, uno aprende. Se llevaba muy bien con todos los integrantes del cuerpo técnico y eso también es fundamental.

- Sí, yo creo que sí. Está para dirigir al Barcelona, al Real Madrid o al Atlético, sin dudas. Es un entrenador que tiene buenas condiciones. Además, hablan muy bien de él sus jugadores y fijate que se lleva bien con todos. Es muy buena persona.

-Hoy, en el Atlético de Madrid está Diego Simeone. ¿Cómo lo observa al Cholo?

- ¿Ve similitudes entre Scaloni y Guardiola?

- España es la mejor selección de Europa, y Argentina la mejor de América y del Mundo. ¿Son seleccionados distintos o en algo se parecen?

- ¿Fue llamado alguna vez para dirigir en el fútbol argentino?

- Tuvo a Iker Muniain en el Bilbao. ¿Qué le puede dar a San Lorenzo de Almagro?

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet