Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 02:58 - La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? /

14 de noviembre de 2024

Uno de los mentores de Scaloni contó detalles poco conocidos de su formación como entrenador: “Es el mejor del mundo”

El español Javier Irureta fue su director técnico en el Deportivo La Coruña. Las características del argentino que ya se veían en su época de jugador y la comparación con Pep Guardiola

>“Tuve un montón de técnicos en mi carrera y aprendí lo bueno y lo malo de todos. Incluso, aprendés de los que no tuviste, ni están. Uno de los referentes es Carlo Ancelotti por verlo trabajar, a quien escucho y me siento identificado. Otros son los que tuve como José (Pekerman), (Javier) Irureta en el Dépor (La Coruña) y el profe Daniel Córdoba, que me transmitió un montón de cosas”. De esta manera, en una reciente entrevista Lionel Scaloni repartía elogios para varios entrenadores. Uno de ellos, fue Irureta, quién lo dirigió en La Coruña, entre 1998 y 2005. Allí, juntos ganaron cuatro títulos: una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Irureta tuvo una extensa trayectoria como jugador del Atlético de Madrid, en el que ganó dos ligas, una Copa del Rey, una Copa Intercontinental y obtuvo un subcampeonato de la antigua Copa de Europa -hoy Champions League-. Además, el ex mediocentro ofensivo jugó en el Athletic Bilbao, donde se retiró con 32 años, en 1980. Tras colgar los botines, empezó su carrera como director técnico y trabajó durante 27 temporadas consecutivas en su país, convirtiéndose en el segundo entrenador con más partidos dirigidos en la Liga española con 613 encuentros, detrás de Luis Aragonés que lo hizo en 757 oportunidades.

“Fue muy importante mi paso por el Deportivo La Coruña. Fue donde más tiempo estuve dirigiendo. En siete años, gané cuatro títulos. Fue uno de los mejores momentos de mi carrera y ahí conocí a Scaloni”, recuerda el oriundo de Guipúzcoa, quién llevó a su equipo a semifinales de la entonces denominada Copa de Europa (hoy Liga de Campeones) y a los cuartos de final en otras dos ocasiones.

“Scaloni tiene un deseo si viene aquí (España) de dirigir al Deportivo La Coruña, donde ha sido muy feliz. Es un equipo que le dará buenas sensaciones, porque lo conoce y donde podrá llevar adelante todos sus conocimientos. Pero también, tiene condiciones para dirigir al Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid, sin dudas”, recalca desde Madrid el experimentado orientador, en diálogo con Infobae.

- Estoy retirado, y veo mucho fútbol. Sigo al Athletic Bilbao y realmente estoy fuera del ámbito futbolístico. Pero me gusta y sigo viendo fútbol. Ya colgué el buzo de entrenador. Estuve durante muchos años dirigiendo tras mi carrera como jugador de más de 15 años. Debuté en 1967 en el Atlético de Madrid, donde jugué hasta 1975. Ese año, pasé al Bilbao hasta 1980, año que me retiré como futbolista.

- ¿Extraña dirigir?

- ¿Cómo observa la Liga de España?

- Es un juego muy fuerte. Los equipos del futbol español suelen estar bastante bien. Me gustan varios equipos, lo que hacen en las ligas y en las copas internacionales; aunque el Atlético Madrid no está pasando por un buen momento y está jugando de una forma extraña.

- Buenos recueros, los mejores. Desde luego, fue un jugador con muchas condiciones en el campo de juego, y de líder. Pero lo que más rescato es que es una buena persona. Aunque no jugase, siempre era positivo, y tenía muy buen comportamiento. Estuve muy contento con él porque sumaba desde todos lados. Me alegro mucho haberlo tenido y disfrutado, y que siga haciendo las cosas bien, como siempre las hizo cuando era futbolista.

- ¿Lo observa a futuro como director técnico en el futbol español?

- Scaloni lo eligió a usted como uno de los referentes que tuvo en su carrera. ¿Qué le enseñó como entrenador para que lo defina de esa manera?

- Es una muy buena persona y en su momento en el Dépor tenía muchas cosas que decir y hablar, era un líder en el campo de juego. Era un hombre que estaba muy bien, y en ninguno momento tuvo una riña con algún compañero, lo querían todos. Siempre muy amable con sus compañeros y todos le tenían respeto. Fue un jugador que me gustó muchísimo y hablábamos mucho. Me preguntaba cómo manejar un vestuario y les contaba mis experiencias. De eso, uno aprende. Se llevaba muy bien con todos los integrantes del cuerpo técnico y eso también es fundamental.

- Sí, yo creo que sí. Está para dirigir al Barcelona, al Real Madrid o al Atlético, sin dudas. Es un entrenador que tiene buenas condiciones. Además, hablan muy bien de él sus jugadores y fijate que se lleva bien con todos. Es muy buena persona.

-Hoy, en el Atlético de Madrid está Diego Simeone. ¿Cómo lo observa al Cholo?

- ¿Ve similitudes entre Scaloni y Guardiola?

- España es la mejor selección de Europa, y Argentina la mejor de América y del Mundo. ¿Son seleccionados distintos o en algo se parecen?

- ¿Fue llamado alguna vez para dirigir en el fútbol argentino?

- Tuvo a Iker Muniain en el Bilbao. ¿Qué le puede dar a San Lorenzo de Almagro?

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet