Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

13 de noviembre de 2024

Nunca busques estas seis palabras en Google: es el inicio de una estafa

Los ciberdelincuentes tienen una modalidad de estafa que se aprovecha de la falta de verificación de los usuarios

>Buscar contenido en Google es una tarea que hacemos a diario y queUna reciente alerta de SOPHOS, una empresa de ciberseguridad, dio a conocer un nuevo ciberataque que explota una búsqueda específica para robar datos personales y financieros. La pregunta que desencadena este ataque es: “Are Bengal cats legal in Australia? (¿Son legales los gatos de Bengala en Australia?, en español)”, algo que parece inocente, pero que esconde algo peligroso de fondo.

El reciente descubrimiento ha revelado una modalidad de ataque conocida como envenenamiento de SEO o SEO poisoning. Esta técnica consiste en manipular los resultados de búsqueda para que enlaces maliciosos aparezcan en las primeras posiciones de Google.

Al dar clic en uno de estos enlaces, los usuarios corren el riesgo de ser víctimas de robo de información sensible. La empresa encargada de este hallazgo ha detallado que los atacantes emplean un programa denominado Gootloader, una herramienta sofisticada que permite capturar contraseñas, datos bancarios y, en algunos casos, tomar control del dispositivo afectado.

El envenenamiento de SEO es una técnica que se ha vuelto cada vez más común entre los ciberatancantes, ya que permite manipular los algoritmos de los motores de búsqueda para que los enlaces peligrosos se posicionen en las primeras opciones.

Esto garantiza que los usuarios desprevenidos, al buscar términos aparentemente inofensivos como “¿Son legales los gatos de Bengala en Australia?”, hagan clic en estos resultados fraudulentos, confiando en que están accediendo a una página segura.

Ante el creciente número de ciberataques sofisticados, los expertos en ciberseguridad recomiendan tomar medidas para protegerse. La empresa de ciberseguridad enfatiza la importancia de no hacer clic en enlaces que no estén verificados y de ser especialmente cuidadoso con las páginas que aparecen como anuncios en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Cambiar las contraseñas de manera periódica y utilizar gestores de contraseñas seguros son prácticas que también ayudan a minimizar el impacto en caso de una brecha de seguridad, o de cometer un error sencillo que exponga la información privada. Asimismo, se aconseja instalar software de seguridad actualizado y habilitar medidas de protección como la autenticación de dos factores en todas las cuentas posibles.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet