Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:34 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

31 de octubre de 2022

Suiza, el relojito que marca la hora de los campeones

Suiza aseguró su duodécima presencia en la Copa del Mundo, quinta consecutiva, de forma invicta tras ganar su zona con Italia, Irlanda del Norte, Bulgaria y Lituania. Se lo considera un rival capaz de provocarle un dolor de cabeza a cualquiera.

30-10-2022 | 16:22


Sus nombres no impresionan, sus antecedentes mundialistas no impactan, pero el seleccionado de Suiza consiguió una regularidad que lo transforma en un rival capaz de provocarle un dolor de cabeza a cualquiera en el próximo Mundial de Qatar.

Y cualquiera en el sentido más estricto del término, como lo demostró en la última Eurocopa, de la que sacó al vigente campeón mundial Francia, o en las eliminatorias continentales con el envío al repechaje del titular de Europa, Italia, que finalmente no pudo conseguir su boleto para Medio Oriente.

Suiza aseguró su duodécima presencia en la Copa del Mundo, quinta consecutiva, de forma invicta tras ganar su zona con Italia, Irlanda del Norte, Bulgaria y Lituania. En la penúltima fecha rescató un empate 1-1 en el estadio Olímpico de Roma y llegó a la jornada final igualado en puntos con la "Azurra". La posterior goleada de local ante los búlgaros (4-0), combinada con el 0-0 de los italianos en Belfast, sellaron su pasaporte sin pasar por la repesca.

La campaña rumbo a Qatar 2022 arrojó cinco victorias, tres empates (dos ante Italia y uno con Irlanda del Norte), 15 goles a favor y sólo 2 en contra.

¿Sorpresa? En parte sí, pero no tanto si se considera que unos meses antes había dado la nota en los octavos de final de la Euro cuando eliminó por penales a Francia con Kylian Mbappé, Karim Benzemá y todas sus figuras en cancha.

El delantero Breel Embolo (Izq) celebra un gol contra República Checa con sus compañeros de equipo, el centrocampista Xherdan Shaqiri (C) y el centrocampista Remo Freuler (D), en el estadio Kybunpark de St. Gallen el 27 de septiembre de 2022 / Foto: AFP.

En la instancia siguiente, el equipo helvético no pasó el filtro de España -clasificado por la misma vía rápida- y su salida del torneo le puso punto final al ciclo del bosnio Vladimir Petkovic, quien se marchó el Girondins de Burdeos.

El cambio de entrenador no afectó el confiable rendimiento de Suiza y el sucesor Murat Yakin, llegado en agosto del año pasado, pudo lograr el objetivo de la clasificación en su séptimo partido, apenas tres meses más tarde de asumir el cargo.

Yakin, de 48 años, traía más de una década de experiencia como DT en diferentes clubes de su país (Thun, Lucerna, Basilea, Schaffhausen, Grasshopper y Sion), además de un año de trabajo en el Spartak Moscú, donde dirigió a los argentinos Juan Manuel Insaurralde, Alberto "Tino" Costa y Lucas Barrios.

Amigo de Roger Federer, con quien comparte tierra natal (Basilea), el entrenador suizo dispondrá de un experimentado plantel en Qatar, con muchos componentes que ya cuentan con la experiencia de disputar una Copa del Mundo.

El arco lo defiende Yann Sommer (33), del Borussia Mönchengladbach alemán; en la defensa se paran habitualmente Fabian Schär (30) del Newcastle, Manuel Akanji (27) del Manchester City y el lateral del Torino Ricardo Rodríguez (33); Granit Xhaka (29) del Arsenal, Denis Zakaria (25) del Chelsea y Djibril Sow (25) del Frankfurt destacan en su mediocampo.

La figura máxima del seleccionado suizo, que además ejerce la capitanía, es el medio ofensivo Xherdan Shaqiri (30), que disputará su cuarto Mundial después de dar el presente en Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

El cambio de entrenador no afectó el confiable rendimiento de Suiza y el sucesor Murat Yakin, llegado en agosto del año pasado, pudo lograr el objetivo de la clasificación / Foto: AFP

En Qatar tendrá la oportunidad de quedar en la historia como el futbolista helvético de mayor presencia mundialista. Necesita jugar al menos dos encuentros para superar a Valom Behrami y Stephan Lichtsteiner, que tienen ese privilegio con 10 partidos.

También puede convertirse en el máximo goleador de su seleccionado en Copas del Mundo ya que actualmente suma 4 tantos y se distancia a dos de Sepp Huegi, quien alcanzó la marca en la edición de 1954 organizada por su país.

El quinto puesto logrado como anfitrión hace 68 años permanece como la mejor actuación de Suiza en la máxima competencia FIFA. Después de aquel antecedente llegó cuatro veces a octavos de final (1994, 2006, 2014 y 2018) y en otras tres no pasó la primera fase (1962, 1966 y 2010).

Su programa de partidos en el Grupo G es el siguiente: Camerún (jueves 24 de noviembre, 7.00, estadio Al Janoub); Brasil (lunes 28 a las 13.00, Estadio 974) y Serbia (viernes 2 a las 16.00, Estadio 974).
Etiquetas:
  • Qatar 2022

  • Suiza

  • Mundial de Fútbol

  • Copa del Mundo

  • fútbol

COMPARTIR: