Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:15 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

21 de agosto de 2022

Crece la venta de juguetes por el Día de las Infancias

20-08-2022 | 18:57

En jugueterías con una participación de 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los .800 por unidad / Foto 123RF

La venta de juegos y juguetes para el Día de las Infancias logró superar los niveles del año pasado, al registrar un incremento de 2% en unidades, informó este sábado la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

En jugueterías con una participación de 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los $1.800 por unidad, mientras que en jugueterías que ofrecen 90% de productos importados, el ticket promedio fue de $6.000, precisó la entidad en un comunicado.

El Día de las Infancias “explica 60% de las ventas para el sector y logró superar levemente los niveles del año pasado”, remarcó la CAIJ.

Según la entidad, 80% de las ventas se concretaron a través del programa Ahora 12 del Gobierno nacional y las promociones bancarias.

Entre los productos de fabricación nacional, los de mejor desempeño fueron los juegos de mesa de ingenio y los juguetes didácticos.

Otros de los productos muy buscados son los bloques, las masas de modelar y los juguetes de primera infancia (0 a 3 años), que explican 40% de la oferta de juguetes como los encastres, sonajeros y gimnasios para bebes; también se vendieron muy bien andadores y monopatines.

En cuanto al aumento de precios de los juguetes nacionales, la CAIJ destacó que “fue menor al de la inflación acumulada y promedió el 50% de incremento en términos interanuales.

“Mientras que el aumento de los juguetes de origen extranjero, rondó el 75% respecto al 2021, debido al costo de los fletes internacionales y las medidas cautelares que fueron autorizadas por ciertos sectores del Poder Judicial”, apuntó la entidad presidida por Emmanuel Poletto.

Para la entidad, “estas prácticas desleales perjudicaron la libre disponibilidad de las reservas del Banco Central e incrementaron las importaciones un 20% en dólares y 15% en kilogramos, con el agravante de no haber sido analizados los aspectos de la seguridad del juguete, poniendo en riesgo la seguridad de los niños y niñas”.

En tanto, Poletto celebró las medidas del nuevo gabinete económico y destacó que “se debe priorizar a la industria al acceso a las divisas necesarias para adquirir materias primas, insumos importados y bienes de capital, no para bienes suntuarios ni productos que tienen producción nacional”.

“De esta forma se podrá asegurar la continuidad de las inversiones y la generación de empleo de calidad”, puntualizó el empresario.

Asimismo, destacó que “existen buenas expectativas para la industria nacional de cara a la temporada de fin de año y nuestro objetivo es recuperar los niveles de producción con el objetivo de mejorar la competitividad para aumentar exportaciones y recuperar mercado interno”, concluyó Poletto.
Etiquetas:
  • juguetes

  • Cámara Argentina de la Industria del Juguete

  • Día de las Infancias

COMPARTIR: