Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:15 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

21 de agosto de 2022

Crece la venta de juguetes por el Día de las Infancias

20-08-2022 | 18:57

En jugueterías con una participación de 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los .800 por unidad / Foto 123RF

La venta de juegos y juguetes para el Día de las Infancias logró superar los niveles del año pasado, al registrar un incremento de 2% en unidades, informó este sábado la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

En jugueterías con una participación de 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los $1.800 por unidad, mientras que en jugueterías que ofrecen 90% de productos importados, el ticket promedio fue de $6.000, precisó la entidad en un comunicado.

El Día de las Infancias “explica 60% de las ventas para el sector y logró superar levemente los niveles del año pasado”, remarcó la CAIJ.

Según la entidad, 80% de las ventas se concretaron a través del programa Ahora 12 del Gobierno nacional y las promociones bancarias.

Entre los productos de fabricación nacional, los de mejor desempeño fueron los juegos de mesa de ingenio y los juguetes didácticos.

Otros de los productos muy buscados son los bloques, las masas de modelar y los juguetes de primera infancia (0 a 3 años), que explican 40% de la oferta de juguetes como los encastres, sonajeros y gimnasios para bebes; también se vendieron muy bien andadores y monopatines.

En cuanto al aumento de precios de los juguetes nacionales, la CAIJ destacó que “fue menor al de la inflación acumulada y promedió el 50% de incremento en términos interanuales.

“Mientras que el aumento de los juguetes de origen extranjero, rondó el 75% respecto al 2021, debido al costo de los fletes internacionales y las medidas cautelares que fueron autorizadas por ciertos sectores del Poder Judicial”, apuntó la entidad presidida por Emmanuel Poletto.

Para la entidad, “estas prácticas desleales perjudicaron la libre disponibilidad de las reservas del Banco Central e incrementaron las importaciones un 20% en dólares y 15% en kilogramos, con el agravante de no haber sido analizados los aspectos de la seguridad del juguete, poniendo en riesgo la seguridad de los niños y niñas”.

En tanto, Poletto celebró las medidas del nuevo gabinete económico y destacó que “se debe priorizar a la industria al acceso a las divisas necesarias para adquirir materias primas, insumos importados y bienes de capital, no para bienes suntuarios ni productos que tienen producción nacional”.

“De esta forma se podrá asegurar la continuidad de las inversiones y la generación de empleo de calidad”, puntualizó el empresario.

Asimismo, destacó que “existen buenas expectativas para la industria nacional de cara a la temporada de fin de año y nuestro objetivo es recuperar los niveles de producción con el objetivo de mejorar la competitividad para aumentar exportaciones y recuperar mercado interno”, concluyó Poletto.
Etiquetas:
  • juguetes

  • Cámara Argentina de la Industria del Juguete

  • Día de las Infancias

COMPARTIR: