Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 20:39 - El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

5 de octubre de 2022

Elon Musk volvió a ofrecer US$ 44.000 millones para comprar Twitter

04-10-2022 | 18:56

Musk vuelve a la carga para desembarcar en el mundo de las redes sociales / Foto: Archivo.

El magnate sudafricano y director de la compañía de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, renovó su propuesta para comprar la red social Twitter al precio de oferta original de US $ 54,20 por acción, equivalente a unos US$ 44.000 millones, de modo de evitar un juicio por la fallida adquisición que intentó a fines de abril último.

Musk buscó durante meses cancelar su contrato para adquirir Twitter, bajo el argumento de que la empresa lo había engañado sobre el tamaño de su base de usuarios y la prevalencia de cuentas automatizadas conocidas como bots.

Formalmente renunció al acuerdo en julio y Twitter lo demandó en Delaware Chancery Court para obligarlo a seguir adelante con la compra, juicio que está programado para comenzar el 17 de octubre, pero que podría desestimarse ante la marcha atrás del fundador de la compañía de cohetes espaciales Space X.

Las acciones en Twitter cerraron en 52 dólares, con una suba de 22,24% respecto a la víspera, tras la noticia de que Musk había renovado la propuesta en una carta, según confirmaron fuentes que pidieron no ser identificadas por hablar de información confidencial a Bloomberg.

En las semanas previas al enfrentamiento de Delaware, los abogados de Musk necesitaban demostrar que Twitter violó los términos del acuerdo, mientras Twitter alegó que el magnate usó el problema de los bots como pretexto para retirar un acuerdo que ya no encontraba económicamente sólido.

Sin embargo, la jueza Kathaleen St. J. McCormick se alineó repetidamente con Twitter en los fallos previos al juicio, según una persona familiarizada, y existía la preocupación de que el lado de Musk no pudiera demostrar un efecto adverso material, el estándar legal requerido para salir del contrato.

Esto habría hecho recapacitar a Musk sobre volver a la oferta original y evitar un fallo desfavorable a sus intereses, que le traería mayores costos.

Los accionistas de Twitter votaron el 13 de septiembre para aceptar la oferta de compra tal como la presentó Musk, opción que apoyaron el 98,6% de los votos emitidos.

Millonario también en seguidores


Con más de 82 millones de seguidores, el hombre más rico del mundo -Forbes estimó su fortuna en 269.000 millones de dólares- utiliza su cuenta de Twitter casi a diario para dar noticias sobre sus empresas, bromear e incluso lanzar provocaciones.

Musk había prometido en abril transformar la red social en "la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo", sin detallar los cambios que pensaba aplicar, con excepción de algunas funciones como la de un botón para "modificar" un tuit luego de publicarlo.

"La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad", dijo Musk en el comunicado de la empresa por entonces.

Y agregó: "También quiero hacer que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial y la comunidad de usuarios para desbloquearlo".
Etiquetas:
  • Elon Musk

  • Twitter

  • Comprar

  • Redes Sociales

COMPARTIR: