Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital /

1 de octubre de 2022

El Estado Nacional le informó al Indec que tiene 323.372 empleados

30-09-2022 | 18:51

El informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas.

El Estado Nacional informó que contaba con 323.372 empleados al término de agosto, entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el Estado Nacional cumplió con la directiva impartida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que se une al congelamiento de vacantes, salvo cosas de excepción.

De acuerdo a lo informado por los distintos componentes del Estado, la Administración centralizada representa el 17,8% del total, la Administración descentralizada el 40,9%, la Administración desconcentrada el 7,6%, otros entes 4,8% y las Empresas y sociedades el 28% restante.

En detalle, la información suministrada al Indec dio cuenta que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional, en "Otros entes" unas 15.590; mientras que "Empresas y sociedades", otros 93.687 trabajadores.


En la Jefatura de Gabinete trabajan 3.360 empleados, en el Ministerio de Cultura, 4.086; en la cartera de Desarrollo Social 5.705; en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia 2.465.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat cuenta con 770 empleados, el de Economía con 9.964; en la cartera de Educación 1.652; el de Justicia 1.550; Mujeres, Géneros y Diversidad 1.246; Relaciones Exteriores 2.979 empleados, entre otras dependencias.

En el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa), con 14.481 empleados; la Comisión Antidopaje 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística 57; el Pami 14.481 trabajadores.

Congelamiento de la planta estatal

"Tal como me comprometí hace 59 días cuando asumimos en el Ministerio de Economía, a partir de hoy a las 16 en la página del Indec podrán ver la información de empleo público de la administración central y de las empresas descentralizadas", indicó hoy Massa a través de la red social Twitter.

El ministro subrayó que "este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas" y remarcó que "permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas".


El 3 de agosto cuando asumió, en su primera conferencia de prensa, Massa afirmó que "rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación".

Veinte días más tarde se publicó la decisión administrativa 827/2022 en el Boletín Oficial, que dispuso que las empresas y sociedades del Estado, así como las privadas que tengan participación estatal, deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal.

La medida se tomó en cumplimiento de lo dispuesto por el decreto 426/22, que estableció que "las jurisdicciones y entidades del sector público nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza, individualizando las mismas".

Por su parte, la decisión administrativa precisó que la normativa abarca a "las empresas y sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias".

También alcanza "a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y fondos del Estado nacional".
Etiquetas:
  • Indec

  • Estado nacional

  • trabajadores

  • sector público

  • estatales

  • Sergio Massa

COMPARTIR: