Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 09:56 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

30 de septiembre de 2022

Otra caída en Wall Street por temores a un inicio de un ciclo recesivo en el mundo

29-09-2022 | 19:58

Las acciones cayeron cuando los rendimientos de los Bonos del Tesoro subieron y aumentaron la presión sobre los mercados.

Las acciones en Nueva York registraron una nueva caída de precios con el S&P alcanzando los mínimos del año, debido a que las preocupaciones sobre una posible recesión y por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro que volvieron a presionar a los mercados, en una jornada de generalizadas liquidaciones en todos los mercados del mundo.

El promedio industrial Dow Jones cedió 1,5%, el índice ampliado S&P 500 perdió 2,1% mientras que el indicador tecnológico Nasdaq bajó 2,8%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).

La venta masiva fue generalizada y estuvo liderada por Apple, que se derrumbó casi 5% luego de que un importante banco de inversión rebajó la calificación de la que alguna vez fue la empresa con una capitalización bursátil superior a los 2 billones de dólares.

El S&P 500 cayó a un nuevo mínimo de cierre del año y acumula una baja de casi 10% en septiembre cuando falta sólo rueda para su finalización.

Las acciones cayeron cuando los rendimientos de los Bonos del Tesoro subieron y aumentaron la presión sobre los mercados.

El rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años subió a 3,77% desde 3,73% el miércoles por la noche. Había estado por encima del 3,85% en las operaciones de la mañana.

El rendimiento del Bono del Tesoro a 2 años, que sigue más de cerca las expectativas de los movimientos de la Fed, aumentó de manera más agresiva a 4,20% desde 4,14%.

El Departamento del Trabajo informó hoy que menos trabajadores solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada, lo cual fue visto como una buena noticia para los trabajadores en general y una indicación de que los despidos no son generalizados a pesar de las preocupaciones sobre la economía.

Sin embargo, la mayor demanda de empleo significa una presión adicional sobre la inflación, lo cual abre las puertas para que la Reserva Federal (FED) pueda aplicar mayores ajustes en su tasa de interés de referencia.

Las tasas de interés más altas no solo apuntan a una recesión, sino que también presionan a la baja los precios de las acciones y otras inversiones, independientemente de cómo esté la economía.

A los inversores les preocupa que una de las principales palancas que fijan los precios de las acciones pueda estar amenazada a medida que las ganancias corporativas se doblegan ante las tasas de interés más altas, la desaceleración de la economía y la alta inflación.

La presidenta de la FED de Cleveland, Loretta Mester, dijo a la cadena CNBC que las tasas de interés "aún no son restrictivas y que queda mucho por hacer para reducir la inflación. Todavía no estamos ni siquiera en territorio restrictivo en la tasa de fondos, así que tiene razón, hemos subido la tasa de fondos 300 puntos básicos este año, pero miren qué alta es la inflación".

En el Dow Jones, sólo dos empresas cerraron en alza Travellers (1,2%) y Visa (0,5%).

En el S&P 500 se destacaron Everest Re (3,1%), WR Berkeley (2,7%) y Steris (2,6%).

Lo mejor del Nasdaq fue para Okta (2,1%), AstraZeneca (0,4%) y Vertix (0,1%).

Los mercados europeos


En Europa, las bolsas cerraron en baja luego de que se conocieran los índices de inflación y se desvaneciera, la expectativa favorable por una corrección en la política fiscal del Reino Unido.

En Alemania, la inflación resultó más positiva de lo esperado y alcanzó 10,9% anual en septiembre.

Mientras tanto, en el Reino Unido, la primera ministra Liz Truss defendió su plan para reducir los impuestos a pesar de que los críticos dijeron que empeoraría la inflación.

El plan había disparado los rendimientos de los bonos del Reino Unido, lo que obligó el miércoles al Banco de Inglaterra a comprometerse a comprar la cantidad de bonos del gobierno del Reino Unido necesarios para reducir los rendimientos.

El anuncio de compra de bonos se produjo justo antes de que el banco central planeara hacer lo contrario y vender algunos de los bonos que había comprado antes para respaldar la economía.

En el índice líder Euro Stoxx 50 que bajó 1,7% se destacaron las subas de las alemanas Münich Re (2,4%) y Deutsche Börse (0,6%) y las francesas Safran (0,5%) y Total (0,3%).

En Londres, el FTSE y el DAX de Frankfurt cayeron 1,7%, mientras que el CAC 40 de París bajó 1,5%.

En el Mediterráneo, el IBEX 35 retrocedió 1,9% mientras que el MIB de Milán se contrajo 2,4%.
Etiquetas:
  • mercados internacionales

  • Wall Street

  • Reserva Federal

  • bonos

  • acciones

  • recesión

COMPARTIR: