Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 10:51 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

28 de noviembre de 2025

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será

La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional

>El Ministerio de Economía dispuso un nuevo aumento en el recargo que pagan los usuarios residenciales de gas en la Argentina, al fijar en 7,50% el porcentaje que se aplica sobre el precio del gas natural en el Esta actualización impacta directamente en las facturas de los hogares de todo el país y responde a la necesidad de reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, en un contexto de emergencia energética y ajuste fiscal.

El nuevo recargo, que representa el máximo autorizado por la ley, se aplicará a cada metro cúbico de gas natural de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional.

La resolución también subraya la necesidad de homogeneizar la aplicación del recargo a todos los agentes económicos del mercado de gas, para evitar distorsiones y asegurar que el costo sea absorbido por los usuarios finales.

Para esto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Energía, tendrá a su cargo la adecuación de los procedimientos para que las empresas distribuidoras trasladen el recargo a los usuarios finales en sus facturas.

De esta manera, mediante la Resolución 1909/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, también establece que el mismo porcentaje se aplicará a los volúmenes de gas consumidos por las propias empresas para su funcionamiento, conocidos como autoconsumo.

La medida se enmarca en la emergencia del sector energético nacional, declarada a través del decreto 55/2023 y luego prorrogada por los decretos 1023/2024 y 370/2025, que extendieron la vigencia de la emergencia y del período de transición hacia subsidios energéticos focalizados hasta el 9 de julio de 2026.

Este no es el único aumento que llegará en diciembre, puesto que confirmaron subas en alquileres, prepagas y transporte público, lo que representa un nuevo desafío para el presupuesto de los hogares.

En el caso de los alquileres, los contratos con actualización trimestral aumentarán 6,43% desde diciembre. Los acuerdos que se revisan cada cuatro meses subirán 8,46%, mientras que los semestrales tendrán un ajuste del 14,1%. Para quienes tienen contratos con ajuste anual, el incremento será del 39,2%. Las expensas continúan presionando los gastos de los inquilinos, especialmente tras los recientes aumentos en servicios municipales y agua, y la morosidad en los pagos sigue siendo elevada.

Las facturas de luz reflejarán los consumos de noviembre, que ya incluyen subas previas. Los usuarios de Edesur pagarán un 3,53% más y los de EDENOR verán un aumento del 3,6% respecto a octubre.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet