28 de noviembre de 2025
Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será

La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional
La resolución también subraya la necesidad de homogeneizar la aplicación del recargo a todos los agentes económicos del mercado de gas, para evitar distorsiones y asegurar que el costo sea absorbido por los usuarios finales.
Para esto, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Energía, tendrá a su cargo la adecuación de los procedimientos para que las empresas distribuidoras trasladen el recargo a los usuarios finales en sus facturas.De esta manera, mediante la Resolución 1909/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, también establece que el mismo porcentaje se aplicará a los volúmenes de gas consumidos por las propias empresas para su funcionamiento, conocidos como autoconsumo.La medida se enmarca en la emergencia del sector energético nacional, declarada a través del decreto 55/2023 y luego prorrogada por los decretos 1023/2024 y 370/2025, que extendieron la vigencia de la emergencia y del período de transición hacia subsidios energéticos focalizados hasta el 9 de julio de 2026.
Este no es el único aumento que llegará en diciembre, puesto que confirmaron subas en alquileres, prepagas y transporte público, lo que representa un nuevo desafío para el presupuesto de los hogares.
En el caso de los alquileres, los contratos con actualización trimestral aumentarán 6,43% desde diciembre. Los acuerdos que se revisan cada cuatro meses subirán 8,46%, mientras que los semestrales tendrán un ajuste del 14,1%. Para quienes tienen contratos con ajuste anual, el incremento será del 39,2%. Las expensas continúan presionando los gastos de los inquilinos, especialmente tras los recientes aumentos en servicios municipales y agua, y la morosidad en los pagos sigue siendo elevada.
Las facturas de luz reflejarán los consumos de noviembre, que ya incluyen subas previas. Los usuarios de Edesur pagarán un 3,53% más y los de EDENOR verán un aumento del 3,6% respecto a octubre.










